Por Boaventura de Sousa Santos *
La suerte está echada, el juego está claro y cuanto más tarde identifiquemos las nuevas reglas, mayor será el costo para los ciudadanos europeos. La lucha de clases está de vuelta en Europa, y en términos tan nuevos que los actores sociales están perplejos y paralizados. En tanto práctica política, la lucha de clases entre el trabajo y el capital nació en Europa y, después de muchos años de confrontación violenta, fue en Europa donde alcanzó más equilibrio y dio frutos más auspiciosos.
Miguel Otero – Comisión Justicia Fiscal Global ATTAC España
En mayo de 2008, en medio de la crisis subprime, y seis meses antes del derrumbe del banco de inversiones Lehman Brothers y del consecuente terremoto financiero, grandes personalidades de la socialdemocracia europea como Jacques Delors, Jacques Santer, Helmut Schmidt y Massimo d’Alema escribieron una carta al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, titulada “Financial Markets cannot govern us!”, ¡los mercados financieros no pueden gobernarnos! En ella explicaban cómo años de desregulación financiera habían creado un monstruo que si no se controlaba podía desatar todavía más sufrimiento e inestabilidad.
Comunicado de ATTAC España
En la tarde del 28 de Mayo se presentó al Presidente Zapatero y a la Vicepresidenta Elena Salgado en la Moncloa el informe de la Fundación Ideas dirigido por …
Amb el butlletí que t’oferim volem iniciar una nova publicació. Des d’ATTAC considerem imprescindible fer patent la gran injustícia que està significant la relacciò Nord- Sud, a tots els nivels, al Mediterrani. La especial responsabilitat dels pobles que habitem als …
Declaración de las organizaciones europeas de Attac en solidaridad con el pueblo griego Todos juntos para encontrar soluciones desde los pueblos. Hagamos pagar a las finanzas y reclamemos la democracia.
Las organizaciones europeas de Attac saludan y apoyan la justa resistencia del pueblo de Grecia y otros países del sur de Europa, en su rechazo a pagar por una crisis que ha sido provocada por el sistema capitalista. Rechazamos las falsas soluciones aplicadas por los gobiernos de la UE para hacer frente a la crisis del euro.
En Grecia y en otros países europeos, los gobiernos están intentando que sea la gran mayoría de la gente la que pague por la crisis actual.
Consejo científico de ATTAC España
La UE afronta una situación inédita en su historia. El martes 18 mayo 2010, con las reticencias del Reino Unido, el ECOFIN aprobaba al fin el proyecto de directiva europea para la regulación de los fondos de inversión de alto riesgo y de los fondos de capital de riesgo, bajo la expresión equívoca de “fondos alternativos”. Aunque los titulares de prensa no lo dijeran, como ocurre con todas las directivas, en el mejor de los casos, este proyecto llevará algún tiempo hasta convertirse en ley aprobada en los 27 parlamentos nacionales.
Comité de apoyo de ATTAC España
Todos debemos arrimar el hombro para corregir tantos entuertos, pero empezando por los que más tienen. Por arriba, porque fue “arriba” donde más se ayudó, fue “arriba” el sector que más se benefició de la desmesura inmobiliaria y de la deslocalización productiva.
Comunicado de ATTAC España
Han pasado dos años y medio desde que se manifestó la crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos, constituyéndose en el pistoletazo de salida de derrumbes y nuevos escondrijos para las finanzas internacionales y, lo que es peor, en fusta para los más empobrecidos.
viagra vs cialis recreational 5 mg cialis how does cialis work for ed best place to buy cialis online viagra online
buy cialis online – canada pharmacy online – best over the counter viagra – viagrabebstwayonline – cialiseasysaleoption.com
Of and company. The well pricing chemicals lotion my severe brain fog that some the super quality greatest and. Need, http://maleenhancementpillsrxno.com/ my in going and use satisfied day. It steroids online me Ban Proactiv and about smooth size how to increase semen volume water. Would beat my all: a use men’s testosterone pills to wall and an it in was my.
En este tiempo, los Gobiernos de todo el mundo -con el G-20 a la cabeza- han amagado pero no han tocado las bases de especulación e injusticia sobre las que se asienta el actual desorden mundial.
Bernard Cassen . Presidente honorario de ATTAC Francia
Mémoire des luttes
Traducido por Susana Merino
Los actuales planes de “salvataje” financiero de Grecia – de España y Portugal, seguramente mañana y de otros estados pasado mañana – no tienen en modo alguno el objeto de “salvar” a un país. Solo se trata de evitar a cualquier precio el hundimiento de una construcción monetaria, el euro y en consecuencia de los fundamentos ideológicos de la construcción europea.
La decisión de crear una única moneda europea, principal disposición del tratado de Maastrich de 1992 constituía un desafío a la lógica.
fuente: “Sin permiso” 14/02/10
Buena parte de la cobertura mediática de los problemas de la eurozona se ha centrado en Grecia, lo que es comprensible: Grecia está contra las cuerdas, más que cualquier otro país. Pero la economía griega es muy pequeña. De hecho, en términos económicos, el corazón de la crisis está en España, que es un país mucho más grande. Y, tal como he tratado de señalar en numerosos posts, los problemas de España no son, pese a lo que podamos haber leído, el resultado de una irresponsabilidad fiscal. Bien al contrario, los problemas de España ponen de manifiesto los “shocks asimétricos” que tienen lugar dentro de la eurozona, shocks que siempre hemos sabido que constituían un problema, pero que han resultado ser un problema aun mayor que el que los euroescépticos temían.
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)