El Fracaso del neoliberalismo en el mundo y en la Unión Europea

Vicenç Navarro. Consejo científico de ATTAC
Desde los años ochenta del siglo XX hemos visto la aplicación de políticas neoliberales en muchas parte del mundo (impulsadas por organismos internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), …

Sobre la iniciativa de las mesas de convergencia ciudadana: Al compañero Taibo y otros anticapitalistas de buena voluntad


Armando Fernández Steinko, Jorge García Castaño, Carlos _Martínez et al.
Rebelión
El compañero Carlos Taibo ha expresado su opinión sobre la iniciativa de las mesas de …

El problema no son los mercados sino la política


José María Zufiaur – Consejo Científico de ATTAC
Quien posee la ley, domina los mercados. Fue la política la que controló los mercados, tras la gran depresión de los años treinta del siglo …

Economistas neoliberales

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España
Voy a dejar de lado aquí la crítica que creo que se le puede hacer a sus contenidos principales y propuestas concretas porque me ocupo de ello en …

ECOFIN contra Europa y su ciudadanía

Comunicado de ATTAC España sobre la reunión del ECOFIN en Madrid


Los ministros de economía y finanzas europeos que conforman el ECOFIN, reunidos en Madrid el pasado 17 de Abril, han demostrado una vez más la inutilidad de la Europa  neoliberal para defender a su ciudadanía de los efectos letales que sufren por la crisis del capitalismo financiero agudizado ahora con los ataques de este especulando contra el euro. Ataque que se ha recrudecido a partir del lunes siguiente.

Privatització de la sanitat i co-pagament

Carles Blanco de la Fuente
ATTAC ACORDEM
Darrere de les polítiques d’ajust pressupostari i de reforma laboral que focalitzen en aquests moments el conflicte social, està apareixent una renovada ofensiva contra la gestió pública dels serveis socials, que avui depenen de les administracions autonòmiques en la majoria dels casos.

El estado de la res publica: La tiranía del poder financiero (1)

Antonio Fuertes Esteban
ATTAC ACORDEM
El acierto de la organización internacional ATTAC en el diagnóstico de la actual globalización fue, desde sus orígenes en 1998, hacer énfasis en sus análisis en el gran riesgo que supone para la economía y las sociedades el descontrol generalizado de los mercados de capital, o sea el desgobierno de las finanzas actuando libremente alrededor del globo sin la más mínima regulación ni control.

El estado de la Res Publica: Contra la opacidad, la usura y la especulación, ¡¡políticas!! (3)


Antonio Fuertes Esteban
ATTAC ACORDEM
Un fantasma recorre Europa y el mundo entero, la tiranía de los mercados financieros. Ataca gobiernos y poblaciones por doquier. La paz económica y social trazada en las denominadas democracias avanzadas mediante el contrato social de postguerra y los acuerdos de Bretton Woods, está fuertemente amenazada.

La crisis que la paguen quienes las provocan – Otras salidas a la crisis son posibles

Manifiesto del Movimiento “Activos Contra la Crisis”
Bajo la dictadura de las finanzas y las políticas neoliberales, la mayoría de la población mundial ha sido y es víctima de la explotación económica y la marginación política, sobre todo en los países del Sur. Pero también en Europa y en el Estado Español la globalización capitalista afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, sobre todo tras el estallido de la crisis, haciéndonos rehenes y cómplices de un sistema injusto y un modelo de desarrollo no sostenible que provoca deuda externa, saqueo de recursos naturales, cambio climático irreversible y exclusión, represión y xenofobia hacia los sectores sociales más frágiles o más críticos, que con frecuencia son criminalizados.
La propia construcción monetarista y neoliberal de la Unión Europea que ha favorecido la espiral financiera y especulativa, así como el incremento vertiginoso de la deuda pública y privada de los estados europeos, es puesta en tela de juicio con el desarrollo de la presente crisis financiera y económica. La “Estrategia de Lisboa”, programa de actuación neoliberal que tenía como objetivos el pleno empleo, el incremento de la cohesión social y la reducción drástica de la pobreza en 2010, a la vista de los resultados, ha sido un completo fracaso. Sin embargo, las tímidas críticas al neoliberalismo iniciadas tras el estallido de la crisis son abandonadas tan pronto afloran débiles signos de recuperación.

Un elefante en la sala

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
Las conferencias internacionales sobre pobreza y medio ambiente van y vienen. En ellas hay un enorme paquidermo en la sala de plenarias. Tiene las palabras política Macroeconómica inscritas en la frente. Pero nadie quiere hablar de él. El silencio es una forma de negación.
Un ejemplo es el de los objetivos del desarrollo del milenio (ODM) de Naciones Unidas. Fueron discutidos en innumerables conferencias en las que nadie habló sobre el marco de política macroeconómica para alcanzarlos. Como si erradicar el hambre y reducir la pobreza extrema, proporcionar servicios de salud y educación no tuvieran nada que ver con la política fiscal y monetaria, o la desregulación financiera.

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes