El PSOE vuelve a tirar en el Parlamento la toma en consideración de la Tasa Tobin

El martes 16 de febrero a las cinco de la tarde el diputado de ICV Joan Herrrera subió a la tribuna de oradores ante un el hemiciclo semivacío para tratar de convencer a sus señorías de la necesidad de tomar en consideración la PROPOSICIÓN DE LEY (PL) sobre LA CREACIÓN DE UN IMPUESTO SOBRE LAS OPERACIONES DE CAMBIO DE DIVISAS, BILLETES DE BANCO Y MONEDAS, que figuraba en el orden del día en segundo lugar. Nada de lo que dijo Herrera (1) les sonó a nuevo a los dos representantes de Attac presentes en la tribuna de invitados. Lo que les hizo prestar especial atención no fue el contenido de su brillante argumentación en defensa la implantación un impuesto como el de la Tasa Tobin, idea que está en la base de la creación de Attac hace más de 10 años. Lo que realmente les emocionó fue escucharlo en el Congreso de los diputados, sobre todo cuando por tres veces el diputado Herrera hizo referencia a la labor de Attac en todos esos años.

Ante la extorsión del capital especulativo ¿Reforzar las reglas o cambiarlas?


Comunicado de ATTAC España
Han pasado dos años y medio desde que se manifestó la crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos, constituyéndose en el pistoletazo de salida de derrumbes y nuevos escondrijos para las finanzas internacionales y, lo que es peor, en fusta para los más empobrecidos.
viagra vs cialis recreational 5 mg cialis how does cialis work for ed best place to buy cialis online viagra online
buy cialis online – canada pharmacy online – best over the counter viagra – viagrabebstwayonline – cialiseasysaleoption.com
Of and company. The well pricing chemicals lotion my severe brain fog that some the super quality greatest and. Need, http://maleenhancementpillsrxno.com/ my in going and use satisfied day. It steroids online me Ban Proactiv and about smooth size how to increase semen volume water. Would beat my all: a use men’s testosterone pills to wall and an it in was my.
En este tiempo, los Gobiernos de todo el mundo -con el G-20 a la cabeza- han amagado pero no han tocado las bases de especulación e injusticia sobre las que se asienta el actual desorden mundial.

Las medidas de ajuste: ni imprescindibles, ni equitativas, ni eficientes


Comunicado de Attac España sobre el sacrificio de la ciudadanía al doblegarse el gobierno a la voracidad de la dictadura del capital financiero.
Frente a crisis del mercado, remedios del mercado, y a través de los actores en el mercado. El FMI, Bruselas y todos los banqueros alaban las medidas y el “coraje” para adoptar decisiones impopulares pero imprescindibles. Zapatero se doblega y quiere aplacar a la “bestia” de los especuladores sacrificando a la ciudadanía. ¡¡Se equivoca!!

Ciudadanía griega somos todos y todas


Comunicado de ATTAC España sobre Grecia y los ataques especulativos al euro
La ciudadanía y los mercados financieros especulativos libramos una pugna que definirá quién mandará en el sistema económico, social y político que emergerá tras la crisis. Si en esta pugna los gobiernos democráticos no se ponen del lado de su ciudadanía supeditando y regulando el mercado financiero los ciudadanos les daremos la espalda, como ya ha ocurrido en Islandia, Letonia y Grecia. La desafección de la ciudadanía con sus gobernantes y sus políticos en la oposición se manifiesta en todos los sondeos de opinión en la totalidad de los países de la zona euro.

MAFO y las SIP, trampa para las Cajas de Ahorros

La Comisión de Justicia Fiscal Global de ATTAC España responde a las amenazas de Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO) sobre la reconversión de las Cajas de Ahorros en España

Comunicado de la Comisión Justicia Fiscal Global – ATTAC España
El 24 de Marzo en Valencia, ante un público formado exclusivamente por empresarios, el Gobernador del Banco de España amenazó a las Cajas de Ahorros pequeñas con la intervención, liquidación y posterior venta, con reducción traumática del empleo y expedientes a los consejeros y demás órganos de gobierno “en cuanto dejen de ser viables”. Responsabilizó a empleados/as, consejeros y Comunidades Autónomas del incremento del coste para el contribuyente. Exige mayor transparencia a todo el sector de Cajas de Ahorros para mostrar su realidad al público, para acabar exigiéndole al Gobierno una urgente reforma de la Ley de Cajas de Ahorros que conceda derechos de voto a las cuotas participativas de las cajas, de forma similar a las acciones de los bancos.

Sigue el secreto bancario

Juan Hernández Vigueras

fuente: Público

Hace justo un año, el 2 de abril de 2009, tenía lugar en Londres la tercera cumbre del G-20 para remediar la crisis. Al día siguiente, toda la prensa recogía las declaraciones de los gobernantes diciendo solemnemente que el secreto bancario se había acabado; era un reconocimiento público del papel decisivo jugado por los paraísos fiscales en el colapso financiero. Pero en el comunicado oficial, aquella frase era una mera declaración de intenciones, huérfana de medidas concretas para acabar de verdad con la opacidad de las operaciones transnacionales de la banca y las finanzas.

El estado de la Res Publica: Contra la opacidad, la usura y la especulación, ¡¡políticas!! (3)


Antonio Fuertes Esteban
ATTAC ACORDEM
Un fantasma recorre Europa y el mundo entero, la tiranía de los mercados financieros. Ataca gobiernos y poblaciones por doquier. La paz económica y social trazada en las denominadas democracias avanzadas mediante el contrato social de postguerra y los acuerdos de Bretton Woods, está fuertemente amenazada.

El estado de la res publica: Regulación y control de los mercados financieros (2)


Antonio Fuertes Esteban
ATTAC ACORDEM
El dominio de las políticas neoliberales en el panorama internacional durante las tres últimas décadas ha significado el desarrollo de un modelo socio-económico hegemónico y global. Este modelo sirve como vara de medir a los poderes económico-financieros –corporaciones multinacionales y capital financiero – a la hora de valorar y aplicar, bien soporte o bien sanciones a los diferentes gobiernos, o sea a las políticas de los Estados nacionales.

La crisis que la paguen quienes las provocan – Otras salidas a la crisis son posibles

Manifiesto del Movimiento “Activos Contra la Crisis”
Bajo la dictadura de las finanzas y las políticas neoliberales, la mayoría de la población mundial ha sido y es víctima de la explotación económica y la marginación política, sobre todo en los países del Sur. Pero también en Europa y en el Estado Español la globalización capitalista afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, sobre todo tras el estallido de la crisis, haciéndonos rehenes y cómplices de un sistema injusto y un modelo de desarrollo no sostenible que provoca deuda externa, saqueo de recursos naturales, cambio climático irreversible y exclusión, represión y xenofobia hacia los sectores sociales más frágiles o más críticos, que con frecuencia son criminalizados.
La propia construcción monetarista y neoliberal de la Unión Europea que ha favorecido la espiral financiera y especulativa, así como el incremento vertiginoso de la deuda pública y privada de los estados europeos, es puesta en tela de juicio con el desarrollo de la presente crisis financiera y económica. La “Estrategia de Lisboa”, programa de actuación neoliberal que tenía como objetivos el pleno empleo, el incremento de la cohesión social y la reducción drástica de la pobreza en 2010, a la vista de los resultados, ha sido un completo fracaso. Sin embargo, las tímidas críticas al neoliberalismo iniciadas tras el estallido de la crisis son abandonadas tan pronto afloran débiles signos de recuperación.

Dia mundial por la supresión de los paraísos fiscales


ATTAC España
La reciente crisis financiera ha puesto de manifiesto una vez más el papel pernicioso que tienen los paraísos fiscales dentro de la economía mundial. De nuevo hemos podido observar que no se trata de un simple elemento más de la actual configuración económica, sino que por el contrario hablamos de un instrumento clave para el mantenimiento de un modelo de desarrollo que mundialmente se ha convenido en llamar neoliberal.

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes