Un documento del TISA (Acuerdo sobre el Comercio de Servicios que negocian confidencialmente la UE, EEUU y otros países) impulsa el trasvase de la financiación sanitaria estatal a empresas médicas de otro país
Propone que los “consumidores” (pacientes) puedan acudir a centros privados de otros países con el derecho a pedir que les reembolsen, al menos, parte de los tratamientos
“Este sector ha jugado un papel muy menor en el comercio internacional de servicios”, dice el memorando que le atribuye un “enorme …
Nuestro Sistema Sanitario Público español, gozaba de una gran prestigio a nivel internacional por sus buenos resultados en salud a un coste relativamente bajo (por debajo de la media de los países desarrollados de la OCDE), así el Informe Bloomberg (2013) lo situaba en el 5º lugar del mundo y el primero de Europa en cuanto a eficiencia.
También existía un reconocimiento generalizado por su carácter universal y equitativo; su …
La liberalización de servicios podría suponer una amenaza para la privacidad de datos de los consumidores si salen adelante los planes de las partes que actualmente están negociando el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, en sus siglas en inglés). Así lo reflejan los documentos secretos a los que ha tenido acceso La Marea a través de la plataforma de filtración de archivos Fíltrala, en la que también colaboran Diagonal, eldiario.es y …
Más de un millón de personas a nivel europeo han firmado ya el llamamiento para detener las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) que actualmente están llevando a cabo la Unión Europea y Estados Unidos. Y es que este es un acuerdo comercial con el que pretenden eliminarse las barreras arancelarias entre ambos socios, así como los obstáculos reglamentarios —las normativas básicas en materia social y medioambiental— que limitan la …
La coalición Stop TTIP, formada por más de 320 organizaciones europeas, han recogido en menos de dos meses más de un millón de firmas en siete países europeos que se oponen a los tratados de libre comercio entre la Unión Europea y América del Norte.
Más de un millón de personas en toda la Unión Europa han firmado una Iniciativa Ciudadana Europea oponiéndose a los acuerdos comerciales entre la UE y América del Norte. La campaña está dirigida por la coalición …
Los numerosos acuerdos de libre comercio que siguieron a la creación de la OMC [Organización mundial del Comercio] han dejado una señal bien visible: en conjunto han garantizado múltiples derechos a las grandes empresas globales. Hay una historia paralela que llevo investigando desde los años 90: si las grandes empresas globales ganan en derechos, ¿ganan también los ciudadanos? Ahora sé la respuesta: no, los …
Estos días, en el Parlamento Europeo se celebran las audiencias de los candidatos a ocupar las carteras en la futura Comisión Europea, el órgano director de la Unión Europea, junto con el Consejo Europeo. Los 27 aspirantes, entre ellos nueve mujeres, han sido propuestos por los gobiernos nacionales, y sus áreas de responsabilidad fueron seleccionadas por el nuevo presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker. Pero la Eurocámara tiene el poder de vetarles. Una de las tareas más importantes del …
En el marc del Día d’Acció Global contra el TTIP i el Fracking, la Campanya “No al TTIP” de Barcelona organitza les Jornades Internacionals “Sobirania segrestada, drets en perill” (10 i 11 d’octubre de 2014).
Les Jornades tindran lloc:
Divendres 10 octubre, 19h00 – 21h00, a l’Aula Magna de la Facultat de Geografia de la Universitat de Barcelona (Carrer Montalegre, 6, Barri del Raval, Barcelona)
¿Cómo puede ser un impecable ejercicio democrático un peligro para Europa? ¿Europa, ese ente al que no se le pueden atribuir sentimientos, se siente amenazada cuando las personas —que sí tienen sentimientos— quieren votar para que se conozca su opinión sobre cualquier tema que les afecta?
Se trate de una consulta al pueblo griego sobre la aceptación de las condiciones del rescate, preguntar al pueblo escocés si desea seguir formando parte …
El debate público sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos es casi inexistente. Y eso a pesar, o quizás debido a, su importancia. Por eso desde la Secretaría de Economía Política Global de Izquierda Unida hemos lanzado un documento divulgativo con el que pretendemos romper el …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)