Siempre que aumenta el nivel de ocupación estamos ante una buena noticia, sobre todo en una economía como la nuestra que, antes del estallido de la pandemia, registraba, junto a Grecia, los mayores niveles de desempleo de la Unión Europea.
La situació actual del mercat laboral no és únicament resultat del
confinament, sinó que obeeix a dinàmiques de llarg termini, que han
transformat les condicions del món del treball a través de canvis en
l’especialització productiva del territori (fruit de la globalització i
de …
Las consecuencias
sociales de la Pandemia del Covid-19, el desempleo y la pobreza, se están
desbocando y afectan a un número creciente de personas en Cataluña y España,
con más de 1 millón de puestos de trabajo destruidos y un desempleo en Cataluña
que supera el medio millón según los datos de la EPA del tercer trimestre. Los
efectos del colapso del turismo aumentarán el desempleo….
Les conseqüències socials de la Pandèmia de Covid-19, la desocupació i la
pobresa, s’estan desbocant i afecten un nombre creixent de persones a Catalunya
i Espanya, amb més d’1 milió de llocs de treball destruïts i una desocupació a
Catalunya que supera el mig milió segons les dades de l’EPA del tercer
trimestre. Els efectes del col·lapse del turisme augmentaran la desocupació….
Cómo serán las condiciones en que se
desarrolla el trabajo humano en este planeta que la Organización
Internacional del Trabajo OIT) tiene que reivindicar desde 1999 el
trabajo “decente”, dando a entender, con toda la razón, que lo que
ocurre con docenas de millones de …
Dimecres 15 de novembre a les 19 hores al Centre Cívic La Sedeta al c/ Sicília 321 a Barcelona.
Les noves tecnologies, l’esgotament de recursos naturals, el canvi climàtic, la globalització, les noves formes d’imperialisme, tot està provocant transformacions importants en les condicions en que es desenvolupa el treball. Cal preguntar-se quin és el futur del treball per a entendre les noves realitats que ens envolten …
Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem
De seguir como hasta ahora, los grandes sindicatos serán lo que Ulrich Beck llama categorías Zombies, en lo que respecta a su función original como instrumentos de emancipación de la clase o las clases trabajadoras. Por regla general su acción o práctica sindicales, hacen en las últimas décadas especial énfasis en la gestión de este sistema, mediante un funcionamiento sindical como empresas de …
eldiario.es
El trabajo ya consume demasiada parte de nuestras vidas, pero puede que para la próxima generación consuma más aún. La edad para recibir la pensión de jubilación en Reino Unido se incrementará a los 66 años para 2020 y, según vaticinan algunos expertos en su valoración de esa modificación, esos jóvenes afortunados que están entrando ahora en el mundo laboral podrían tener que esperar a tener más de …
El dimars 5 de maig continúa al Centre Cívic La Sedeta el cicle sobre Globalització, amb una interessantíssima taula rodona sobre el mercat laboral global ” Treball i globalització: Viu com Puguis” Durant aquest any 2015 anirem desgranant 8 taules rodones, sempre amb reconeguts experts, sobre diversos aspectes de la globalització capitalista. El seguiment complet o parcial d’aquest …
El suicidio al que voluntariamente se han entregado los dos sindicatos mayoritarios es una noticia terrible porque nunca como ahora han sido tan necesarios. Urge su reinvención. No tiene sentido alguno mantener vivas dos marcas en vez de proceder a una fusión orgánica y constituir una organización poderosa, autosuficiente y capaz, incluso, de inspirar cierto temor. Juan Carlos Escudier – Público.es
Ninguneados, vilipendiados, asfixiados económicamente, un …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)