Quien haya visto la excelente película del director Sydney Pollack “Danzad, danzad, malditos” no tendrá dificultad en establecer un cierto paralelismo, en cuanto a posible representación simbólica de su argumento, con el desarrollo de los actuales procesos electorales y de investidura maratoniana en nuestras democràcies liberales….
Hay algo que la mayoría de la gente tuvo claro cuando se supo que la
pandemia, además de riesgo para la vida, iba a traer una durísima crisis
económica. Esta vez no podía ocurrir lo que en la anterior: que los más
ricos saliesen indemnes o favorecidos a costa del empobrecimiento de
grandes capas de la población. Ahora les tocaría …
Tres meses después de haberse declarado el estado de alarma, el confinamiento de la población y el cierre de la mayor parte de la actividad económica este fin de semana comienza una nueva fase de la pandemia.
La revuelta
social en Estados Unidos y el profundo malestar cultural que recorre Europa son
síntomas de un orden económico y político desajustado con la realidad. La gran
interrupción de la pandemia ha separado la experiencia vivida y lo que expresan
las instituciones de un mundo envejecido de golpe, que ya nos parece anterior.
La ‘nueva normalidad’ …
Corina Albir. Miembro de la Comisión de Salud de la FAVB.
Ha llegado el final de la desescalada y los augurios y grandes frases que
hemos oído hasta aburrirnos: la gran oportunidad, el elemento de cambio, el
salir reforzados y renovados, no parecen estar presentes. No nos hemos
reprogramado tras el reset prometido. Aparecemos igual en las calles, con los
mismos slogans, …
Artículo publicado originalmente en Mosquito-ridge en inglés.
Paul Mason
Este es el texto de la Conferencia Erich Fromm 2020, entregado
digitalmente debido al coronavirus el 23 de marzo de 2020. Está disponible como
folleto, en alemán e inglés, en la Erich Fromm Gesellschaft.
Cuando compré el libro de Erich Fromm, La clase trabajadora en la
Alemania de Weimar, en …
Una cuestión que ha creado mucho interés, por lo extraño, es lo que los medios de comunicación han referido como “precio negativo del petróleo” en los EE.UU Y es que algunos días el precio del barril WTI con entrega el 28 de abril ha cotizado …
En enero de 2020una entidad todavía desconocida para el gran
público, pero temida por el mundo político y empresarial, Blackrock,
hizo público el envío de miles de cartas a los directivos de todas las
empresas en las que contaba con participaciones. En estas misivas, el
presidente de esta gestora …
L’any 1842, un tal Friedrich Engels, fill d’un
industrial alemany, va anar a petar al Manchester dels inicis de la
Revolució Industrial. Allà va veure amb els seus propis ulls quines eren
les conseqüències del capitalisme sobre la vida i la salut d’aquells
primers obrers. Va comprovar com la mortalitat per malalties entre els
treballadors …
El capitalismo, hoy por hoy, es el modo de producción del que
vivimos. Si bien existen en los intersticios del capitalismo elementos
de una realidad distinta, formas de cooperación espontánea, bienes
comunes, etcétera, estos no están en condiciones de sustituir de la
noche a …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)