“Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie “
El año 1958 se publicó la novela de Giuseppe Tomasi de
Lampedusa titulada “El Gatopardo”. La narración, basada en la vida del
bisabuelo del autor, Giulio di Lampedusa, se sitúa en la Sicilia de 1.860.
Garibaldi desembarca en Sicilia y la aristocracia comprende que su …
El capitalismo, hoy por hoy, es el modo de producción del que
vivimos. Si bien existen en los intersticios del capitalismo elementos
de una realidad distinta, formas de cooperación espontánea, bienes
comunes, etcétera, estos no están en condiciones de sustituir de la
noche a …
El pasado 26 de marzo se cumplieron 25 años del Tratado de Schengen,
por el que la mayoría de los países de la Unión Europea se comprometían a
eliminar los controles para la circulación de ciudadanos en las
fronteras interiores. Curiosamente, el mismo día, 26 de marzo pasado, se
celebraba por videoconferencia el …
Hay dos formas de hacer esclavo a un ser humano. Una es la de tomarlo
en propiedad y la otra consiste en anular su capacidad para tomar
decisiones libres sobre su vida, sobre su presente y su futuro. Esto
segundo es lo que consigue la deuda.
Quan a les grans mobilitzacions contra les
retallades en sanitat del govern Mas els anys 2012-2016, cridavem: «Retallar en
sanitat és assassinar», ara estem veient quanta raó teníem.
La sanitat és un dels pilars bàsics de l’estat
del benestar, junt amb l’educació, els serveis socials, l’habitatge i les
pensions. A Espanya …
El dia 3 de abril se celebra el Día de Acción Global contra los refugios fiscales. Este año, debido a la crisis del coronavirus, solo podemos manifestarnos en redes. Este texto quiere denunciar el rol imprescindible que estos refugios fiscales tienen en el desarrollo del capitalismo financiero.
Una crisis es un cambio profundo y de consecuencias
importantes en un proceso o en una situación dada. El capitalismo, a lo largo
de su tumultuosa historia ha pasado por sucesivas e importantes crisis, que
cambiaron la estructura del sistema mundo y sucesivos desplazamientos del
centro de poder económico, influyeron en la forma en …
Hace poco estábamos celebrando la entrada en 2020. Si
observamos esas fotografías aún recientes, nos veremos alegres, algo
despreocupados de cara al futuro, empapados de ilusión ante la llegada
del año recién estrenado. Eran frecuentes las alusiones a unos nuevos
“felices años 20”. No podíamos sospechar una ruptura en nuestras rutinas
diarias como la irrupción de una pandemia que …
Los excesos virales de las finanzas son los responsables de la actual volatilidad de los mercados. Se han de tomar medidas duras para que las finanzas funcionen para el bien común.
Ahora que los mercados financieros están
alborotados, las autoridades están proporcionando cada vez …
Las bolsas de valores nacieron para desempeñar funciones esenciales
en las economías de mercado: canalizar el ahorro hacia la inversión que
necesita la actividad productiva, proporcionar liquidez a quienes venden
títulos de cualquier tipo (empresas, Estado o individuos), fijar el
precios de los activos financieros y, como …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)