Este fin de semana, la COP26 se reúne en Glasgow, Escocia. Se supone que todos los países del mundo deben estar representados en unas reuniones diseñadas para lograr un acuerdo sobre la limitación y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para que el planeta no se sobrecaliente y cause …
La exclusión financiera es una alarmante y creciente realidad. Es la expulsión creciente de ciudadanos (personas, familias, pequeños empresarios o autónomos, y en un sentido amplio, territorios), de los servicios bancarios y financieros necesarios para la vida personal o empresarial de todos estos colectivos.
Lo paradójico de esta nueva situación es que las transacciones …
Juan Torres López, Consejo Científico de Attac. Publicado originalmente para Público.
Al defender los beneficios extraordinarios del oligopolio eléctrico mientras el Gobierno trata de frenar la subida de la luz, tanto el Partido Popular como Vox acaban de revelar claramente que los intereses que defienden no son los de todos los españoles ni los de la inmensa …
Desde hace décadas, hemos asistido a un continuo aumento de la desigualdad, proceso que se ha intensificado desde el estallido de la pandemia, hasta alcanzar cotas históricas, nunca vistas en la historia reciente del capitalismo.
Desigualdad entre los ricos y las clases populares, entre …
Fernando Luengo. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC
La crisis económica, social e institucional que estalló con la irrupción de la pandemia no es sólo el resultado del avance de la enfermedad, ni la inevitable consecuencia de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Por supuesto, estos factores han sido decisivos a la hora …
Se estima que las medidas para atenuar los efectos de la COVID en la población y en la economía elevarán la deuda pública española en 2021 al 122%, lo que además de estrechar el margen de …
El economista australiano defiende la presencia del Estado en el sector bancario y apuesta por una intervención de la Administración Pública para reducir la gigantesca deuda privada en las economías occidentales
El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis …
Fernando Luengo Escalonilla. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC.
Para contestar esta pregunta es necesario realizar dos importantes puntualizaciones.
La primera, de naturaleza conceptual. Si por austeridad se entiende, como en mi opinión habría que entender, contención en el gasto, desactivación de la industria financiera que alimenta la deuda, conciencia de los …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)