Más de 70 colectivos organizan la Global Solidarity Summit, una “contracumbre” en la que han buscado “alternativas” al neoliberalismo “fracasado” que “potencia la desigualdad” Un rechazo al foro de líderes mundiales que también se ha reflejado en las calles: casi 20.000 personas se han manifestado en los últimos días
El Transnational Institute (TNI), desde su sede en los Países Bajos, lanza una nueva convocatoria abierta de propuestas (ensayos, artículos y proyectos de colaboración artística) con el fin de elaborar el próximo informe, que esta edición dedicará al tema del contrapoder.
Los informes del ʻEstado del poderʼ que publica el TNI cada año se han convertido, desde …
Con la llegada del verano, volvemos a asistir a los repetidos y a veces trágicos asaltos contra las murallas alambradas de Melilla, llevados a cabo –con sofisticadas técnicas y artimañas de asedio medieval– por disciplinadas columnas de jóvenes subsaharianos. En otras zonas (Canarias, la isla italiana de Lampedusa, las costas de Sicilia, de Grecia, de Chipre, de Malta y la isla francesa de …
China, Brasil, el G20 y la OMC. Todos están avanzando propuestas sobre reglas para la facilitación multilateral de inversiones. Entre la facilitación y la protección de las inversiones hay una corta distancia. En lugar de abrir la discusión sobre qué inversiones y para qué, la agenda de facilitación restringiría as …
Los líderes mundiales han manifestado su compromiso por un futuro más luminoso para 2030, en el que se superen las desigualdades, se eliminen todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y el trabajo de cuidado y doméstico no remunerado sea reconocido y valorado mediante la provisión de servicios públicos. Pero ¿quién pagará el costo de que esto se vuelva realidad?
El Bien Común nunca podrá lograrse bajo un sistema de intercambio entre los países y las personas basado en la libre competencia. La Globalización exige dotarnos de reglas comunes, cooperación y políticas convergentes hacia una Res Publica Global
El establecimiento normativo a nivel internacional de la libertad absoluta de los movimientos de capital, es consecuencia de la emergencia y asentamiento de políticas neoliberales en los gobiernos desde finales de los …
Reproduïm aquest article de la revista “El salto” de recent aparició pel seu interès, tan de l’article com de la revista en general.
Original a: https://saltamos.net/entrevista-saskia-sassen-trump-brexit-errores-clases-politicas-medios-comunicacion/#more-4373 Texto: Gladys Martínez López y Pablo Elorduy.
Foto: Alex MacNaughton.
La socióloga Saskia Sassen (La Haya, 1949) ha sido una de las primeras ensayistas y críticas …
Con más de 80 años, la presidenta de honor de ATTAC, Susan George, sigue siendo el referente mundial del activismo alterglobalización. Esta estadounidense, afincada en París desde hace décadas, ha sido la abanderada en la lucha contra el TTIP y otros tratados comerciales. No le gusta hablar de conspiraciones …
Pedro Olalla ctxt
Un año acaba, otro comienza, y, entre buenos deseos de paz y de concordia, los desarraigados siguen llegando en botes a las playas de Grecia. El desarraigo es el signo de nuestro tiempo. Nunca, en la historia de la humanidad, ha habido tanto tránsito de refugiados y migrantes forzosos como en la actualidad. Pese al cinismo del FMI y a la complicidad …
España es el segundo país de la Unión Europea donde más crece la brecha entre ricos y pobres desde que estalló la crisis, y ésta sigue aumentado a pesar de los últimos años de crecimiento económico, según revela el último informe de Oxfam Intermón Sara Plaza –Público.es
MADRID. – La recuperación económica en España no ha ido acompañada de la disminución de la …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)