Las medidas tomadas por las entidades financieras para evitar la exclusión bancaria no están resultado suficientes y, siendo los servicios bancarios un verdadero derecho de ciudadanía, los poderes públicos deben articular los instrumentos necesarios para garantizarlo.
En concreto, es necesario garantizar el servicio que ofrece un cajero automático en los municipios en riesgo de exclusión financiera (4115 municipios sin acceso al …
La fuerte concentración bancaria producida en España en los últimos años ha generado problemas de exclusión financiera. Cinco bancos concentran el 70% de los activos bancarios (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Unicaja). En 2008 había 45.600 oficinas bancarias que se habían reducido hasta 20.421 en septiembre de 2021 y el número de cajeros automáticos había retrocedido desde 61.714 hasta 49.481 entre 2008 y 2020. …
En los años posteriores a la crisis, la concentración obscena de la riqueza ha creado escenarios cada vez más graves de exclusión y vulnerabilidad social. Esta situación afecta en gran parte a la participación política, que es muy baja entre los socialmente más débiles. Mediante …
Antonio Fuertes Esteban. Plataforma por una Banca Pública
Las medidas tomadas por el Gobierno para abordar los efectos de la exclusión financiera se concretan en un protocolo, de no obligado cumplimiento, que la Ministra Calviño ha firmado con las tres patronales bancarias, el protocolo anterior firmado en julio 2021 apenas ha supuesto mejoras y sobre todo en …
Dejar la lucha contra la inflación a los bancos centrales argumentando que es un fenómeno monetario que se produce cuando aumenta excesivamente la cantidad de dinero circulante, de modo que se podrá frenar controlando esta última….
La iniciativa “Soy mayor no idiota” del médico jubilado Carlos Sanjuán, ha recogido 600.000 firmas digitales, denuncia la exclusión bancaria a la que se somete a nuestros mayores, muchos no familiarizados con el uso de tecnologías digitales. Reclamando un trato personal y más humano. Es esta una expresión evidente del grave problema que nuestro sistema financiero …
La iniciativa del médico jubilado Carlos San Juan “soy mayor, no idiota” ha dado un enorme impulso a la denuncia que desde hace meses venimos haciendo sobre la Exclusión Financiera que están soportando los ciudadanos españoles. Circunstancia que no sólo afecta a los mayores sin habilidades para operar digitalmente en un territorio abandonado de oficinas y empleados por la desaparición …
Tal vez la única revolución triunfante de la edad moderna haya sido la revolución burguesa, que se ha desarrollado a lo largo de los últimos doscientos años.
La Revolución necesaria en este momento histórico a lo mejor ya está en proceso, aunque nadie parece capaz de ofrecer una alternativa a la actual situación de …
Las batallas reales van por trincheras, las políticas, en España, avanzan desde las autonomías prefigurando el espacio político en que se dirime la “batalla de todas las batallas”, la final en el Estado. El escenario en Castilla- León viene siendo actualidad desde hace semanas, como muchos otros escenarios lo han sido antes y lo seguirán siendo….
Siempre que aumenta el nivel de ocupación estamos ante una buena noticia, sobre todo en una economía como la nuestra que, antes del estallido de la pandemia, registraba, junto a Grecia, los mayores niveles de desempleo de la Unión Europea.
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)