
Alberto Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España
Hoy en día, y especialmente desde la reciente crisis financiera, prácticamente todo el mundo ha oído hablar de los paraísos fiscales. Su nombre suele estar asociado a la corrupción o a la evasión fiscal, y normalmente son entendidos como instrumentos utilizados para bien ocultar ingresos procedentes de actividades ilegales o bien ocultar ingresos que siendo legales deberían haber sido declarados ante el Estado.
19 maig 2010 | Categories:
Opinió,
Paradisos fiscals,
Regulació | 2.797 vistes

Eric Toussaint – presidente del CADTM Bélgica
Casi todos los dirigentes políticos, ya sean de la izquierda tradicional o de la derecha, ya sean del Sur o del Norte, confiesan una verdadera devoción por el mercado, y en particular por los mercados financieros. En realidad habría que decir que ellos han montado una verdadera religión del mercado. Cada día, en todas las casas del mundo que tienen televisión o internet, se celebra una misa dedicada al dios Mercado durante la difusión de la evolución de las cotizaciones de la Bolsa y de los mercados financieros. El dios Mercado envía sus señales a través del comentarista financiero de la televisión o de la prensa escrita.

Comunicado de ATTAC España sobre Grecia y los ataques especulativos al euro
La ciudadanía y los mercados financieros especulativos libramos una pugna que definirá quién mandará en el sistema económico, social y político que emergerá tras la crisis. Si en esta pugna los gobiernos democráticos no se ponen del lado de su ciudadanía supeditando y regulando el mercado financiero los ciudadanos les daremos la espalda, como ya ha ocurrido en Islandia, Letonia y Grecia. La desafección de la ciudadanía con sus gobernantes y sus políticos en la oposición se manifiesta en todos los sondeos de opinión en la totalidad de los países de la zona euro.

Antonio Fuertes Esteban
ATTAC ACORDEM
Un fantasma recorre Europa y el mundo entero, la tiranía de los mercados financieros. Ataca gobiernos y poblaciones por doquier. La paz económica y social trazada en las denominadas democracias avanzadas mediante el contrato social de postguerra y los acuerdos de Bretton Woods, está fuertemente amenazada.

Antonio Fuertes Esteban
ATTAC ACORDEM
El dominio de las políticas neoliberales en el panorama internacional durante las tres últimas décadas ha significado el desarrollo de un modelo socio-económico hegemónico y global. Este modelo sirve como vara de medir a los poderes económico-financieros –corporaciones multinacionales y capital financiero – a la hora de valorar y aplicar, bien soporte o bien sanciones a los diferentes gobiernos, o sea a las políticas de los Estados nacionales.