Regulació

ACCIÓN EN LA BOLSA DE BARCELONA


En Cataluña comienza la campaña por un ITF YA! y por la abolición de los paraísos fiscales con una concentración el jueves 17 de febrero a las 11’30 en la Bolsa de Barcelona, en Paseo de Gracia nº 19. Esta campaña se extiende en todo el Estado.
Este es el primer día de la Protesta Global que los movimientos sociales alrededor del Mundo han acordado este año, …

El espía que escapó de los paraísos fiscales


Entrevista a John Christensen
Marcelo Justo. BBC Mundo

Según un cálculo del Fondo Monetario Internacional la suma total de activos y deudas en paraísos fiscales es de alrededor de 18 billones de dolares, aproximadamente una tercera parte del Producto Interno Bruto Global.

La característica saliente de estos paraísos es la opacidad.

Y aunque la próxima publicación que hará WikiLeaks de la lista de un ex banquero suizo, Rudolf …

Primas para Wall Street


Jerôme DUVAL*

En un contexto de crisis que afectaba sobre todo a los hogares humildes que ya no podían garantizar el pago de su vivienda, los grandes bancos ofrecieron primas astronómicas y otras ventajas a sus directivos. En …

El Banco Central Europeo frente a la deuda: se necesita algo más que comprar bonos

Juan Torres – Consejo Científico de ATTAC España
Por fin parece que el Banco Central Europeo (BCE) ha actuado lo que muchos economistas críticos veníamos proponiendo desde hace meses y últimamente incluso personalidades como Felipe González o el portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados.
En realidad, el BCE ha hecho una simple “advertencia” a los especuladores fácil de entender: comprando …

“Es normal que la gente decente se plantee sacar su dinero de bancos que lo usan para hundir a las economías y extorsionar a los gobiernos”

Entrevista a Juan Torres López sobre la iniciativa de Eric Cantona

El conocido futbolista Eric Cantona ha convocado en Francia un movimiento popular para retirar el dinero de los bancos el próximo día 7 de diciembre (www.bankrun2010). Para conocer los posibles efectos de esta iniciativa entrevistamos a Juan Torres López, Catedrático de Economía, miembro del Comité Científico de ATTAC España y autor de los libros Desiguales.

Basilea III: El saqueo y la bancarrota

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España

En los tiempos que corren, cuando las bolsas de valores aplauden algo es que las cosas no andan bien. El mundo de la especulación financiera y las ganancias ultra rápidas nos han enseñado que sus gustos son fuente de tragos amargos para el resto de la economía. Los recientemente aprobados acuerdos de Basilea III son un ejemplo de lo …

Con el G-20 y Obama, la banca gana

Juan Hernández Vigueras. Consejo científico ATTAC España

publicado en Sistema digital
En Toronto, la cuarta cumbre del G-20 sobre la crisis descartó la pretendida versión de la tasa Tobin para desilusión de las ONGs y movimientos sociales que habían tomado en serio las conclusiones del Consejo europeo del 17 junio y la carta de Merkel y Sarkozy al primer ministro canadiense. Pero este final era …

Impuesto sobre las transacciones financieras: el momento de la verdad para Merkel y Sarkozy

Comunicado de ATTAC Francia
Después de la cumbre franco-alemana celebrada en Berlín el lunes 14 de junio, Nicolás Sarkozy y Ángela Merkel han dicho que llevarían de forma conjunta la propuesta de un impuesto sobre las transacciones financieras (ITF) a la reunión del G-20 prevista para la semana próxima en Toronto.
Ha sido necesaria una crisis financiera de magnitud sin precedentes, seguida de …

Neurosis


Por Ricardo Aronskind *

Página/12

El último y enorme paquete de salvataje financiero (750.000 millones de euros) organizado por la Unión Europea y el FMI para atajar la oleada especulativa contra las economías más vulnerables de la Zona Euro, constituye sólo un capítulo más de la crisis financiera iniciada en 2008 y que continúa expandiéndose en diversas direcciones.
En la evolución de la crisis se empieza a notar el impacto sobre los sistemas políticos,

Desunión europea frente a la especulación

Juan Hernández Vigueras

Consejo científico de ATTAC España
La UE afronta una situación inédita en su historia. El martes 18 mayo 2010, con las reticencias del Reino Unido, el ECOFIN aprobaba al fin el proyecto de directiva europea para la regulación de los fondos de inversión de alto riesgo y de los fondos de capital de riesgo, bajo la expresión equívoca de “fondos alternativos”. Aunque los titulares de prensa no lo dijeran, como ocurre con todas las directivas, en el mejor de los casos, este proyecto llevará algún tiempo hasta convertirse en ley aprobada en los 27 parlamentos nacionales.

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes