
Jose Luis Burgos. ATTAC ACORDEM
Apreciados amigos y compañeros:
He dedicado los últimos 45 días a defender mis derechos y dignidad, luchando personalmente contra la usura y tiranía de un monstruo sin conciencia y con una falta absoluta de respeto a la vida humana: el BANCO SANTANDER. Una entidad a la que nada le ha importado que pusiera en peligro y perjudicase mi salud con una huelga de …

VICENÇ NAVARRO. Consejo Científico de ATTAC
Dominio público
Dean Baker, codirector del Center for Economic and Policy Research de Washington, fue el primer economista que alertó de la existencia de una burbuja inmobiliaria en EEUU y de las consecuencias que el estallido de tal burbuja tendría para la economía estadounidense. El establishment económico (los economistas en puestos de dirección de …
1 gener 2011 | Categories:
Banca,
especulació immobiliària,
Portada | 3.153 vistes

ATTAC ESPAÑA DENUNCIA
Después de 22 días de huelga de hambre para defender su vivienda y sus derechos frente al Banco de Santander[1] el socio de ATTAC José Luis Burgos se encuentra en una crítica situación
Como denunció el Presidente de ATTAC al del Banco de Santander, D. Emilio Botín, en una carta abierta de fecha 1 de diciembre, la decisión de …

La cuestión de las hipotecas es, sin duda, uno de los más graves problemas de la presente crisis, tanto que fue en los manejos de los créditos hipotecarios donde empezó.
En los siguientes enlaces se ofrece información sobre este asunto, que está llevando al desastre a miles y miles de personas.
En ATTAC creemos de la mayor importancia apoyar todas las iniciativas …

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España
Cuando se está hablando tanto de la necesidad, de la inminencia o de la posibilidad de un “rescate” de la economía española conviene reflexionar y poner algunas cosas en claro.
Se dice que un grupo de países o instituciones, como podrían ser la Unión Europea o el Fondo Monetario Internacional,”rescatan” a un …

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Si un cirujano opera a un paciente y comete un error, resultado de negligencia o de incompetencia, que causa su muerte, el cirujano probablemente será sancionado, sanción que puede incluso llegar al encarcelamiento y pérdida de su licencia de ejercer su profesión, la cirugía. Es lo que se llama mala práctica médica. …
19 desembre 2010 | Categories:
Banca,
economía crítica,
especulació financera | 2.958 vistes

Sres y Sras:
Me llamo José Luis Burgos, tengo 48 años, soy discapacitado físico y preciso para movilizarme la ayuda de una silla de ruedas. Hace ya 19 días que permanezco en huelga de hambre en Paseo de Gracia nº 5 de Barcelona, ante las puertas de una de las entidades financieras más fuertes de este país, el Banco de Santander.
Soy un estafado e ignorado por un …

Joseph Stiglitz
Yahoo’s Daily Finance
Como no se han cansado de repetir el economista James Galbraith y el economista y penalista William Black, no podemos resolver la crisis económica a menos que metamos en la cárcel a los delincuentes que han cometido actos fraudulentos. Y el ganador del premio Nobel de economía George Akerlof ha demostrado que la negligencia en punto …
8 desembre 2010 | Categories:
Banca,
economía crítica,
Portada | 2.575 vistes

Juan Torres – Consejo Científico de ATTAC España
Por fin parece que el Banco Central Europeo (BCE) ha actuado lo que muchos economistas críticos veníamos proponiendo desde hace meses y últimamente incluso personalidades como Felipe González o el portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados.
En realidad, el BCE ha hecho una simple “advertencia” a los especuladores fácil de entender: comprando …
8 desembre 2010 | Categories:
Banca,
deute,
economía crítica,
Portada,
Regulació | 2.573 vistes

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Un mensaje que se reproduce constantemente en los mayores círculos económicos y mediáticos del país es que no hay otras políticas alternativas a las de austeridad que se están imponiendo a las clases populares de los países de la Eurozona. La salvación del euro (y ahora se añade la propia existencia de la …
8 desembre 2010 | Categories:
Banca,
banca pública,
economía crítica,
Portada | 3.227 vistes