Banca

Habló el Banco de España, la institución que más dinero nos cuesta a los españoles

Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC España

Publicado en Público. es

El Banco de España es posiblemente la institución pública que más dinero ha costado a los españoles en el último medio siglo. No por los privilegios y altos sueldos de sus directivos, que serían pocos si hicieran bien su trabajo. Lo que

La privatización de Bankia, un grave despropósito

Antonio Fuertes Esteban. De ATTAC Acordem y Plataforma por una Banca Pública

La evolución de las instituciones bancarias en España desde los años 60 ha pasado por distintas fases, que tienen que ver con diversos estímulos sociales y económicos. En una primera fase fue necesario expandir el sistema financiero para avalar el desarrollo endógeno de nuestro país a través de …

La exclusión financiera

Plataforma por una Banca Pública

LA EXCLUSIÓN FINANCIERA

Un serio problema se cierne
sobre los ciudadanos más vulnerables

(documento para la reflexión de la Plataforma por una Banca Pública en un contexto ineludible de catástrofe sanitaria mundial y de crisis social y económica inédita)

Antecedentes y contexto

La exclusión financiera significa
expulsar …

Iniciativa para transformar el ICO en una auténtica banca pública de desarrollo

PLATAFORMA POR UNA BANCA PÚBLICA

España se enfrenta a un reto trascendental en medio de la mayor
crisis económica de nuestra historia reciente: aplicar con el mayor
acierto posible la enorme cantidad de recursos provenientes de la Unión
Europea al amparo del Plan de Reconstrucción Transformación y
Resiliencia. …

La voracidad financiera. Al asalto del poder (2)

Antonio Fuertes Esteban

ATTAC Acordem

El nuevo orden, tras la Segunda
Guerra Mundial, quedó supeditado en Bretton Woods a la hegemonía de EE.UU. La
reconstrucción y el proceso de integración europeos – más allá del mito
fundacional como hermandad antifascista de los pueblos que recogían el legado
de la resistencia y el Manifiesto de Ventotene – han sido procesos de matriz y
tutela de …

Sareb: la estafa del siglo

Carlos Sánchez Mato

Miembro de ATTAC

El Diario.es

Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, ha vuelto a
desmontar las trampas realizadas para esconder el rescate bancario. Esta
vez le ha tocado a Sareb, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes
de la Reestructuración Bancaria, cuya reclasificación esta semana ha
situado a esta mercantil …

Guía NextGenerationEU: más sombras que luces

Publicamos aquí por su gran interés la Guía NextGenerationEU, más sombras que luces”. Una publicación sobre los Fondos europeos de Transformación, Reconstrucción y Resiliencia, que han presentado ODG (Observatorio de la deuda en la globalización), Ecologistas en acción, OMAL y otros colectivos de la sociedad civil organizada.

Representan un análisis crítico sobre los fondos europeos, profundizando en sus riesgos y aportando …

Un ICO a la altura de lo que España requiere

Antonio Fuertes Esteban. Miembro de ATTAC y de la Plataforma por una Banca Pública.

Siguiendo la
consigna neoliberal de privatizar las finanzas para maximizar su libre mercado,
los gobiernos socialista y popular privatizaron, entre 1991 y 1998, mediante la
operación Argentaria el entramado de bancos públicos e institutos de crédito
existentes, sólo reservaron el ICO para el Estado. Con la venta de …

Transformar el ICO en una auténtica banca pública de desarrollo

PLATAFORMA POR UNA BANCA PÚBLICA

EL ENTORNO Y EL MOMENTO

España está ante el reto de abordar el histórico proceso de
inversión que permiten las nuevas políticas europeas de impulso (Plan de
Reconstrucción Transformación y Resiliencia de la UE.). No podemos permitir que ocurra
como en otros planes …

¿Adios a la banca pública en España?

Aurora Martínez, economista, miembro de la Plataforma por una Banca Pública y de Attac.

Lo
importante no es el éxito de los bancos públicos, sino la sociedad
donde éstos se han desarrollado. En contraste con Alemania y Francia, en
España hay más paro y el índice Gini de desigualdad es mayor (0,34 en
España, frente al 0,28 en …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes