
INTRODUCCIÓN.
La iniciativa del médico jubilado Carlos San Juan “soy mayor, no idiota” ha dado un enorme impulso a la denuncia que desde hace meses venimos haciendo sobre la Exclusión Financiera que están soportando los ciudadanos españoles. Circunstancia que no sólo afecta a los mayores sin habilidades para operar digitalmente en un territorio abandonado de oficinas y empleados por la desaparición …
22 febrer 2022 | Categories:
Banca,
banca pública,
caixes d'estalvi,
ciutadania,
comissions abusives,
drets econòmics i socials,
España buidada,
Espanya,
exclusió financera,
finances,
mobilitzacions,
política institucional,
Portada | 428 vistes

Juan Torres López
En su blog: Ganas de escribir
Los índices de precios están alcanzando los niveles más altos de los últimos treinta años ante la pasividad de las instituciones que nos habían asegurado que son las únicas que podrían evitarlo, los bancos centrales.
A ellos se les encomendó garantizar la estabilidad de los …

PAREMOS LA EXCLUSIÓN FINANCIERA
La exclusión financiera es una alarmante y creciente realidad. Es la expulsión creciente de ciudadanos (personas, familias, pequeños empresarios o autónomos, y en un sentido amplio, territorios), de los servicios bancarios y financieros necesarios para la vida personal o empresarial de todos estos colectivos.
Lo paradójico de esta nueva situación es que las transacciones …
25 octubre 2021 | Categories:
Banca,
banca pública,
campanyes,
ciutadania,
drets econòmics i socials,
Espanya,
exclusió financera,
finances,
globalització financera,
manifest,
mobilitzacions,
moviments socials,
neoliberalisme,
oligopoli bancari,
Portada,
Regulació,
Serveis públics | 920 vistes

Fernando Luengo. Consejo científico de ATTAC España
Publicado en La Marea
El estado español acaba de recibir 9.000 millones de euros de los fondos europeos como adelanto por los 70.000 millones que le corresponden en concepto de transferencias (el resto son préstamos y el gobierno todavía no los ha solicitado). Con la decisión de la Comisión Europea …
18 agost 2021 | Categories:
BCE,
coronavirus,
crisi,
deute,
economía crítica,
finances,
Fons NGUE,
mercat laboral,
mobilitzacions,
pensions,
Portada,
Serveis públics,
Unió Europea | 1.285 vistes

ElDiario.es
El economista australiano defiende la presencia del Estado en el sector bancario y apuesta por una intervención de la Administración Pública para reducir la gigantesca deuda privada en las economías occidentales
El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis …
16 juny 2021 | Categories:
Banca,
banca pública,
crisi,
debat polític,
denúncia,
economía crítica,
Espanya,
finances,
financiarització de la econòmia,
neoliberalisme,
Portada | 1.296 vistes