
Blog de Lluís Rabell
En pos de la igualdad
“La tendencia a largo plazo hacia la igualdad es constatable desde finales del siglo XVIII, pero ha tenido un alcance limitado. Las diversas desigualdades siguen situándose en niveles considerables e injustificados en cualquier caso: estatus, propiedades, poder, ingresos, género, origen… (…) Constatar la existencia de …
18 gener 2022 | Categories:
canvi social,
Capitalisme,
debat polític,
desigualtat,
drets econòmics i socials,
esquerra,
filosofíes del canvi,
fiscalitat,
igualtat,
Justícia Fiscal Global,
redistribució,
riquesa | 449 vistes

Albert Recio Andreu. Consejo científico de ATTAC
Publicado en Mientrastanto
I
La gente de izquierdas andamos animados. Acumulamos tantas experiencias frustradas que cualquier buena noticia se convierte en un brote verde o la vemos directamente como un árbol crecido. El elemento desencadenante de esta oleada de optimismo la ha generado, en primer lugar, Yolanda …

Javier de Lucas
Publicado originalmente en Infolibre
Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate y a falta de ideas originales propias, lo haré, me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por …
23 maig 2021 | Categories:
15M,
ciutadania,
crisi,
debat polític,
Democràcia,
desigualtat,
Espanya,
esquerra,
filosofíes del canvi,
justícia,
Mercats financers,
mitjans d'informació,
neoliberalisme,
Portada | 950 vistes

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas…
(Tolkien)
Parafraseando al Tolkien del
“Señor de los anillos”. Hoy nos dirigimos aceleradamente hacia un mundo regido
por el poder tiránico …
Entrevista a Joan Coscubiela

Jorge Otero Maldonado
Público
Joan Coscubiela, abogado y sindicalista, antiguo diputado en el Congreso
y en el Parlament de Catalunya, confiesa que lo ha pasado muy bien
escribiendo el libro que acaba de publicar esta misma semana. ‘La pandemia del capitalismo’ (Península) es
una profunda reflexión sobre los …
28 febrer 2021 | Categories:
canvi climàtic,
canvi social,
coronavirus,
crisi,
debat polític,
Democràcia,
desigualtat,
deute,
esquerra,
filosofíes del canvi,
globalització,
governança global,
medi ambient,
Mercats financers,
neoliberalisme,
Opinió | 918 vistes

Steven Forti
Publicado en ctxt
No hacía falta esperar a que Q-Shaman, ataviado con pieles y cuernos, junto
a varios millares de supremacistas blancos, neonazis, seguidores de las más
esperpénticas teorías de la conspiración y miembros del partido republicano
asaltasen el Capitolio para enterarse de que la extrema derecha es una amenaza
real. No hacía falta esperar a que Bigo Barnett …

Gaspar Llamazares y Miguel Souto
InfoLibre
La pandemia ha traído durante 2020 una gran pena a muchas familias en todo el mundo, y ha supuesto una verdadera prueba de esfuerzo, tanto para nuestro sistema sanitario como para nuestro Estado social en su conjunto, pero también ha precipitado algunos eventos que los demócratas saludamos con alegría, entre ellos la derrota de Donald …
14 desembre 2020 | Categories:
coronavirus,
crisi,
Democràcia,
drets econòmics i socials,
drets humans,
emigració,
esquerra,
globalització,
governança global,
neoliberalisme,
Opinió,
política institucional,
Sanitat,
Serveis públics,
solidaritat,
Unió Europea | 949 vistes

Enrique Seijas. ATTAC Acordem
Desde hace ya muchos años, desde finales de los setenta del pasado siglo, la descomposición de los partidos comunistas, el abandono del estalinismo por parte de la URSS, la caída del muro de Berlín y la formulación de la teoría de las terceras vías por Tony Giddens y Tony Blair, …