desigualtat

¿Para cuándo una tasa Covid a la riqueza y rentas altas?

Yago Álvarez Barba

El salto

Tras las dos grandes guerras del siglo pasado, los países más
afectados y que necesitaban financiar la reconstrucción de sus
territorios y economías crearon un impuesto a los ricos. En 1917, el
impuesto a las rentas más altas en EE UU subió del 7% al 77% de golpe
para las rentas de más …

Trabajo decente: menos horas, para más gente, en mejores condiciones

Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC

Público

Cómo serán las condiciones en que se
desarrolla el trabajo humano en este planeta que la Organización
Internacional del Trabajo OIT) tiene que reivindicar desde 1999 el
trabajo “decente”, dando a entender, con toda la razón, que lo que
ocurre con docenas de millones de …

Porqué no quiere Holanda los coronabonos

Joaquím Arriola

deia

Holanda y otros países similares han reducido la
deuda pública a base de inflar la deuda privada. La destrucción de lo
público ha alcanzado tal gravedad que hoy, en Holanda, los fondos de
pensiones privados aportan una cuantía mayor de renta que las pensiones
públicas a los jubilados holandeses. Y los títulos de deuda del sur de
Europa …

El coronavirus deixarà més pobres que morts

Sergi Picazo

CRÍTIC

L’any 1842, un tal Friedrich Engels, fill d’un
industrial alemany, va anar a petar al Manchester dels inicis de la
Revolució Industrial. Allà va veure amb els seus propis ulls quines eren
les conseqüències del capitalisme sobre la vida i la salut d’aquells
primers obrers. Va comprovar com la mortalitat per malalties entre els
treballadors …

La Unión Europea enseña de nuevo sus vergüenzas

Juan Francisco Martín Seco

Republica

El pasado 26 de marzo se cumplieron 25 años del Tratado de Schengen,
por el que la mayoría de los países de la Unión Europea se comprometían a
eliminar los controles para la circulación de ciudadanos en las
fronteras interiores. Curiosamente, el mismo día, 26 de marzo pasado, se
celebraba por videoconferencia el …

El virus de la financiarización

Liliana Pineda. Coordinadora de ATTAC Madrid

infoLibre

Desde que iniciamos el siglo XXI, hemos visto cómo el fenómeno por el
que se reduce cualquier elemento, bien, riesgo, producto o servicio
a un instrumento financiero, y que en términos económicos llamamos financiariazación, continúa siendo un factor determinante de las políticas adoptadas por los gobiernos del mundo
en todas las regiones …

Primera Jornada: Crisi, involució democràtica i augment de les desigualtats

Comunicado de la campaña global: Borrador 1 (Tratado vinculante de la ONU)

Carta abierta a los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas
23 de julio de 2019

Asunto: Publicación del “Borrador Revisado” para la negociación de un “Instrumento jurídicamente vinculante para regular, en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales (ETNs) y otras empresas”.

Las organizaciones miembros de la “Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales …

Empobrecedores y empobrecidos

 

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem

Hace tres décadas que las izquierdas gubernamentales abandonaron la prioridad de la cuestión social, en el marco de la globalización neoliberal, por la del crecimiento económico a cualquier coste, motivo por el que las clases populares, empobrecidas, han abandonado a la izquierda. Desde entonces, la crisis ha jibarizado a amplias capas medias y se ha disparado la brecha de la desigualdad. La desafección política consecuente ha cerrado el …

La crisi de refugiats del Triangle Nord d’Amèrica Central

 

 

Gaby Poblet

catalunyaplural.cat

L’anomenat Triangle Nord d’Amèrica Central (integrat per Guatemala, Hondures i El Salvador) és una regió que ha estat durant dècades immersa en cops d’estat, dictadures i guerres. Actualment, el nivell de violència és dels més alts del món, principalment a causa del fenomen de les maras, per això la població fuig terroritzada a altres països en busca de refugi i asil. La majoria de persones migrants i refugiades centreamericanes es dirigeixen …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes