Hace unos días mi compañera y amiga Carmen Lizárraga, profesora
Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, publicó un
comentario en Twitter señalando la abismal diferencia de ingresos entre
los dueños de Inditex y Mercadona y sus trabajadores. Era una manera
rápida, como no puede ser de otra …
Las consecuencias
sociales de la Pandemia del Covid-19, el desempleo y la pobreza, se están
desbocando y afectan a un número creciente de personas en Cataluña y España,
con más de 1 millón de puestos de trabajo destruidos y un desempleo en Cataluña
que supera el medio millón según los datos de la EPA del tercer trimestre. Los
efectos del colapso del turismo aumentarán el desempleo….
Uno de los grandes fracasos de las izquierdas en los últimos
cuarenta años es haberse dejado asociar a la idea de que el Estado
tiene que gastar cada vez más y de cualquier forma. Una fama que ha
permitido ocultar que los gobiernos de derechas, tratando de satisfacer
los …
Hace tiempo que se habla de la decadencia del factor trabajo
en la producción, especialmente en la producción mercantil y que aumenta el
número de personas desempleadas consecuentemente al despegue del factor
tecnológico. Jeremy Rifkin, en su libro de 1995 “El fin del trabajo”, recogiendo
las tendencias existentes, pronostica un futuro en el que la tecnología
desplazará a las …
En las últimas décadas, el manual de política económica aplicado tanto por gobiernos conservadores como socialistas, y exigido por las instituciones comunitarias y por los organismos monetarios y financieros internacionales, incluía un principio básico: la austeridad presupuestaria.
Tal vez ha llegado el momento de poner fin a la maldición
bíblica que nos condenaba a ganarnos el pan con el sudor de la frente. Veamos
cuales son las posibilidades.
Con independencia de los condicionamientos que se deriven
del cambio ecológico y de los esfuerzos que se realicen para controlarlo o
revertirlo, será la …
La economía euroea colapsa mientras la UE rescata a los supermillonarios
Las cifras económicas de
Eurostat para el segundo trimestre de 2020 demuestran que la Unión Europea ha
experimentado el colapso económico más profundo y repentino de su historia.
Ya antes de la pandemia de la
COVID-19, Europa se hundía …
Las finanzas
públicas están en el centro de la agenda política, catalizando buena parte del
debate y de las tomas de posición de los actores en liza. Miran en dirección al
Estado -y también a las instituciones comunitarias- pidiendo la aplicación
de políticas de signo marcadamente expansivo que permitan enfrentar
una …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)