LLAMAMIENTO DE LA ALIANZA DE MAREAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES, A NUESTRA RED Y A LA CIUDADANÍA EN DEFENSA DE LA SALUD PUBLICA: PARTICIPEMOS EN LA MANIFESTACIÓN DEL 3 DE ABRIL
Vivimos en un gravísimo contexto de crisis sanitaria, más allá inclusive de la evolución de la 6ª ola de Pandemia por Coronavirus, y que afecta a toda la asistencia (?) del …
La iniciativa “Soy mayor no idiota” del médico jubilado Carlos Sanjuán, ha recogido 600.000 firmas digitales, denuncia la exclusión bancaria a la que se somete a nuestros mayores, muchos no familiarizados con el uso de tecnologías digitales. Reclamando un trato personal y más humano. Es esta una expresión evidente del grave problema que nuestro sistema financiero …
La situación de extrema tensión política y militar gestada en Europa a lo largo de los últimos meses, ha desembocado en una intervención militar rusa en Ucrania que pone en grave peligro la paz en nuestro continente.
Las razones aducidas por las partes en litigio, Rusia y los países miembros de la OTAN, para defender sus posturas ─seguridad, soberanía, libertad, etc.─ …
Julio Rodríguez López. Miembro de la Plataforma por una Banca Pública
Publicada en El Siglo de EuropaLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el ‘banco malo’ de España, sigue siendo noticia. Sareb se creó en 2012 con el objetivo de sanear un conjunto de entidades de crédito afectadas por la crisis …
El pasado día 7 el Banco Internacional de Pagos publicó (aquí) los últimos datos disponibles sobre las transacciones financieras registradas en los 27 países o zonas de mayor volumen de todo el mundo, lo que equivale a decir en la práctica totalidad del planeta….
No vull entrar en si les mesures de prevenció de la pandèmia del COVID han sigut, i són, adients o no. Tampoc vull qüestionar, aquí i ara, l’assetjament mediàtic de la por i l’aïllament al qual, amb la col·laboració activa del poder, s’ens ha sotmès. Només vull fer paleses algunes conseqüències, d’aquestes que en diuen col·laterals i que se’ns presenten com a inevitables, fins …
Fernando Luengo. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC
La crisis económica, social e institucional que estalló con la irrupción de la pandemia no es sólo el resultado del avance de la enfermedad, ni la inevitable consecuencia de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Por supuesto, estos factores han sido decisivos a la hora …
El economista australiano defiende la presencia del Estado en el sector bancario y apuesta por una intervención de la Administración Pública para reducir la gigantesca deuda privada en las economías occidentales
El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis …
MigueL Ángel Gavilanes. Antonio Hernández. Maria G. Zornoza
Los encuentros con decenas de asistentes y miles de funcionarios europeos quedan por debajo del radar del registro de transparencia de la UE. La patronal de la industria farmacéutica EFPIA es uno de los lobistas más activos; en menos de año y medio desde el inicio de la pandemia …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)