Un sistema cerrado es el que intercambia energía con su entorno pero no intercambia materia y, por lo tanto, mantiene su masa constante. Es decir, su masa es una cantidad finita. Según parece, las élites políticas y económicas y muchas otras gentes, no se habían enterado y, en algunos casos, empiezan a darse cuenta ahora….
En los años posteriores a la crisis, la concentración obscena de la riqueza ha creado escenarios cada vez más graves de exclusión y vulnerabilidad social. Esta situación afecta en gran parte a la participación política, que es muy baja entre los socialmente más débiles. Mediante …
La iniciativa del médico jubilado Carlos San Juan “soy mayor, no idiota” ha dado un enorme impulso a la denuncia que desde hace meses venimos haciendo sobre la Exclusión Financiera que están soportando los ciudadanos españoles. Circunstancia que no sólo afecta a los mayores sin habilidades para operar digitalmente en un territorio abandonado de oficinas y empleados por la desaparición …
Tal vez la única revolución triunfante de la edad moderna haya sido la revolución burguesa, que se ha desarrollado a lo largo de los últimos doscientos años.
La Revolución necesaria en este momento histórico a lo mejor ya está en proceso, aunque nadie parece capaz de ofrecer una alternativa a la actual situación de …
La exclusión financiera es una alarmante y creciente realidad. Es la expulsión creciente de ciudadanos (personas, familias, pequeños empresarios o autónomos, y en un sentido amplio, territorios), de los servicios bancarios y financieros necesarios para la vida personal o empresarial de todos estos colectivos.
Lo paradójico de esta nueva situación es que las transacciones …
No vull entrar en si les mesures de prevenció de la pandèmia del COVID han sigut, i són, adients o no. Tampoc vull qüestionar, aquí i ara, l’assetjament mediàtic de la por i l’aïllament al qual, amb la col·laboració activa del poder, s’ens ha sotmès. Només vull fer paleses algunes conseqüències, d’aquestes que en diuen col·laterals i que se’ns presenten com a inevitables, fins …
Aunque la historia venía de lejos, el fracaso del modelo representado por la URSS y la deriva neoliberal de la socialdemocracia europea, provocaron en el seno del imaginario colectivo la descomposición del paradigma defendido por la izquierda.
Tras años de desconcierto, caracterizados por la inexistencia de un relato común y de una propuesta capaz …
Es una norma elemental de cortesía para con el lector explicar el propio punto de partida cuando se va a terciar en un debate y a falta de ideas originales propias, lo haré, me disculpo, a la manera usual de los profesores: recomendando algunas lecturas. Comenzaré por …
REIVINDICACIONS I PROPOSTES DELS MOVIMENTS SOCIALS SIGNANTS ALS GRUPS, I GRUP MIXT, DEL PARLAMENT DE CATALUNYA 2021
Introducció
Després de la constitució de Parlament i la formació del govern de la Generalitat a la XIII legislatura, a més d’abordar les iniciatives legislatives que es promoguin, les propostes d’esmenes per millorar les lleis vigents i assegurar la seva plena implementació, …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)