aigua

Cambio climático, escasez y migraciones. Un ejemplo de lo que se nos viene encima

Enrique Seijas. ATTAC Acordem

A la cordillera del Himalaya se la conoce también como el tercer polo por las enormes reservas de agua que atesora en sus 15.000 glaciares. Se estima que sus reservas de agua helada están en torno a los 600.000 millones de toneladas o, según otros estudios, el equivalente a unos 12.000 kilómetros cúbicos.

Estos …

Riesgos e impactos de la mercantilización y financierización del agua sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.

Pedro Arrojo, Relator especial de la ONU y miembro de Attac, para la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El agua es uno de los elementos clave de la vida, como el oxígeno que respiramos. Por ello, tradicionalmente se ha considerado un bien común. Sin embargo, como resultado de la perspectiva neoliberal que surgió en los años 70, …

La pandèmia de la Covid-19 no és un fet aïllat

Quim Pérez. Membre de la Taula de l’Aigua de Mollet del Vallès i portaveu d’Aigua d’Ecologistes en Acció

Publicat originalment en Som Vallés

Vivim una situació extremadament greu. La pandèmia de la COVID-19 ha mostrat la nostra enorme vulnerabilitat. Sens dubte, no és un fet aïllat. Els científics reiteradament ens han alertat de la …

Una nueva normalidad

La pandemia de COVID-19 desvela un sistema
económico incapaz de satisfacer las necesidades de

las personas y el planeta. La única solución
para abordar esta crisis global, que ocurre en medio de una devastadora crisis
climática, es unirnos y construir una sociedad más justa, resistente y
sostenible. Como miembros y aliados de la Campaña Global en Demanda de
Justicia Climática
estamos haciendo 10 peticiones iniciales a los …

Mercantilización financiera y crisis climática


 
 
Alberto Fraguas. Coordinador de ecología política de ATTAC España
Público 1Público 2Público 3
Mercantilización financiera y crisis climática (I)
¿Cambio Climático o Clima de Cambio?
Cuando escucho y leo a los más grandes prebostes de las finanzas (George Soros, Bill Gates, Warren Buffet, …) hablando de la crisis del capitalismo y de la necesidad de reequilibrar el modelo para que la desigualdad inmanente de su acción no se convierta en …

La recuperación de los servicios públicos

 

Transnational Institute

Cómo ciudades y ciudadanía están escribiendo el futuro de los servicios públicos
17 October 2017

‘La recuperación de los servicios públicos’ es un libro de obligada lectura para toda aquella persona que esté interesada en el futuro democrático de servicios como la energía, el agua y la salud. Os invitamos a un fabuloso viaje en el que conoceréis …

Tercera jornada sobre la Unió Europea: Medi ambient i canvi climàtic

ATTAC Acordem estem portan a terme el cicle d’actes LA UNIÓ EUROPEA EN LA CRUÏLLA amb la intenció de divulgar i debatre els problemes actuals i les alternatives de futur d’aquesta Unió. Després d’haver fet ja dues jornades (la primera sobre els aspectes econòmics, monetaris i democràtics i la segona sobre immigració i refugi) ara en proposem una tercera sobre medi ambient i canvi …

Las migraciones que vienen

images

 

Enrique Seijas Saavedra. ATTAC Acordem
Para cualquier persona medianamente informada, resulta evidente que los países desarrollados no han sabido encontrar una solución aceptable a los problemas que plantean las migraciones forzadas por las contradicciones del capitalismo global y del modelo de desarrollo que ha impuesto.
Hasta ahora, los factores que más han influido en las migraciones masivas, han sido las guerras neocoloniales promovidas por los grandes conglomerados industriales y  financieros …

Reacción de ATTAC Francia al Acuerdo del COP21 en París

pensiones

Maxime Combe – ATTAC Francia
En momentos difíciles, se espera de una conferencia internacional que tome decisiones valientes y visionarias. Este no es el caso de la COP 21, con un acuerdo muy debajo del cambio de rumbo requerido. Al estado de urgencia climática, el acuerdo de París opone un bricolaje constituido por la suma de los egoísmos nacionales, tanto en materia de financiación como …

Marcha a Bruselas, agosto de 2015. Por una Europa democrática y solidaria

Abajo-la-dictadura-de-los-mercados
Propuesta de la RAP y ATTAC-España
La crisis económica ha acelerado en Europa la imposición del orden neoliberal basado en el totalitarismo del poder financiero, la primacía del dinero sobre la soberanía popular y la transformación de los ciudadanos en clientes. En este contexto, las presiones de la TROICA para imponer sus políticas de malentendida “austeridad” se acentúan e intentan doblegar la voluntad democrática de los griegos …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes