Los Bancos Globales como exportadores de estrangulamiento crediticio permanente: los casos de México y la periferia de la Eurozona, comparados
22 agost 2016 | Categories: Opinió |
Yanis Varoufakis
sin permiso
“En la era post-2008 hay una comprensible conminación a creer dos cosas a la vez. Que los bancos causaron un enorme lío, del que no hemos conseguido salir todavía, y, simultáneamente, que la banca se ha repuesto y anda ahora navegando de proa por los vastos océanos de las finanzas. Ambas creencias son profundamente erróneas. Los bancos no fueron los causantes del lío, aun cuando jugaron un gigantesco papel en su desencadenamiento. Y no, ¡las finanzas NO se han repuesto! Condenar a los bancos luego del desplome de 2008 por su ultrajante codicia, por su propensión a estafar de consuno a accionistas, contribuyentes y clientes y por su grosera incompetencia puede resultar gratificante y, desde luego, no es totalmente injusto. Sólo que arroja poca luz sobre las causas profundas del problema, y no digamos sobre lo que debe hacerse”
La conferencia que sigue fue pronunciada el pasado 29 de agosto de 2013 en el ITAM de México, D.F., en el contexto de un simposio sobre las reformas financieras que se planean en México organizado por el IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos Financieros) en colaboración con la UNFIM (una confederación de entidades financieras de propiedad mexicana). [Para un audio de la conferencia en inglés: voice>0021.m4a.]
1 Introducción
³1R SXHGHV UHPRYHU XQD IORU VLQ FRQPRYHU D XQD HVWUHOOD´ GHMy FHOHEpUULPDPHQWH GLFKR
Francis Thompson. La interconectividad aquí sugerida resulta aún más pertinente en nuestra
economía global financiarizada que en los más extremados vestigios de no-linearidad
detectables en la Madre Naturaleza.
Esa es al menos mi excusa para aceptar esta amable invitación y hablarles a ustedes del
asunto de la banca y, en particular, de la banca en el contexto de los debates actualmente en
curso en México sobre las reformas financieras venideras, el propósito de las cuales es,
ostensiblemente, revertir el estrangulamiento del crédito a los negocios mexicanos. Porque si
sajar una flor conmueve a una estrella, el fracaso del sector bancario chipriota o la