Carta a las personas, movimientos sociales, entidades cívicas y políticas y representaciones municipales
7 abril 2016 | Categories: Catalunya, ciutadania, crisi, desigualtat, drets econòmics i socials, mobilitzacions, moviments socials, pobresa, Portada, renda de ciutadanía garantida |
Querid@s amig@s
La tramitación en la actual legislatura de la propuesta de ley de la Renta Garantizada de Ciudadanía se encuentra en la recta final de la discusión en ponencia previa a su debate y aprobación en pleno del Parlament.
Todo el esfuerzo realizado a lo largo de cuatro años por las personas, organizaciones sociales, cívicas y políticas, ayuntamientos, etc., que elaboraron la propuesta de ley, recogieron las más de 121.000 firmas en apoyo de esta Iniciativa legislatura popular, que difundieron y explicaron su contenido, que aprobaron mociones municipales en su defensa, debe servir para culminar con éxito este gran proyecto que pretende garantizar un derecho social fundamental de las personas en Catalunya a una vida digna sin pobreza.
Como es sabido, la pobreza lejos de disminuir, afecta a un mayor número de personas y familias, se prolonga en el tiempo y se extiende socialmente. Bajo el maquillaje de las cifras de desempleo, asoma la dramática realidad del incremento de la precariedad y la pobreza laboral, lo que agrava el entorno social en que se hallan quienes ni siquiera tienen trabajo.
En este contexto social la necesidad de la aprobación de la propuesta de ley de la renta Garantizada de Ciudadanía adquiere su carácter de prioridad para la ciudadanía, de ahí deriva su carácter de mandato a la representación en el Parlament, y de obligación inexcusable para el gobierno de la Generalitat.
Por experiencia sabemos que no basta con tener razón para que se aprueben las leyes que benefician al pueblo. Es necesaria más que nunca la movilización social para que el grito de “Rescatemos las personas”, “Por una Catalunya sin pobreza”, “Por una Renta Garantía de Ciudadanía” se convierta en un clamor que atraviese los muros del Parlament durante los próximos días, semanas y meses hasta que consigamos la aprobación sin recortes de la propuesta de ley.
Por todo ello apelamos a vuestro compromiso y sensibilidad social y solidaria, para que en las movilizaciones y manifestaciones de este 1º de Mayo, como en toda movilización social posterior, se levante y difunda de manera destacada la reivindicación de la aprobación por el Parlament de la propuesta de ley de la Iniciativa Legislativa Popular de la Renta Garantizada de Ciudadanía.
¡Por una Catalunya sin pobreza! ¡Rescatemos las personas!
5 de abril 2016
Comisión Promotora de la Renta Garantizada de Ciudadanía
Email: [email protected]