Tras la noche de la vergüenza, debemos luchar y lucharemos juntos por otra Europa

14 agost 2015 | Categories: Opinió, Portada |

11540990_508376942665235_796952971468928106_nAlter Summit Llamamiento abierto para recoger apoyos a través de [email protected]

La noche  del 13 de julio de 2015 será recordada por la historia como la noche de la vergüenza europea.

La oligarquía neoliberal que gobierna Europa sin legitimación democrática ha mostrado su verdadera naturaleza al mundo entero. Dicha oligarquía sostiene que nadie en el continente tiene derecho a proponer alternativas creíbles a la religión de la austeridad, incluso si éstas vienen respaldadas por un amplio consenso de carácter democrático.

Con el fin de dar una lección a Grecia y que sirva de advertencia a cualquiera que intente seguir el mismo camino, no han dudado en poner en grave peligro a un país entero y atacar la salud, de hecho la vida, de sus gentes. Con este propósito, no les importa arriesgar incluso el proceso completo de integración europea.

Europa no tiene un problema griego, tiene un serio problema político: el modelo neoliberal de austeridad. La elite que gobierna Alemania, junto con otros gobiernos del mismo signo, el BCE y el FMI están empujando a Europa hacia el abismo. Esto no es una guerra entre Alemania y Grecia; es una guerra entre oligarquía y democracia.

Las oligarquías europeas y mundiales han mostrado su empeño y también sus divisiones.

La rebelión de un pequeño país contra el poder neoliberal ha suscitado una reacción brutal y desproporcionada. El combate contra poderes tan fuertes no puede ser ganado por un solo país. Desde el principio, en Alter Summit hemos convocado a movilizar a escala europea, y hemos manifestado que esta lucha no es solo por Grecia, sino por todas y todos.

Actualmente hemos logrado una movilización permanente y forjado vínculos entre actores sociales, políticos e intelectuales diversos. Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos, no hemos sido capaces alcanzar la fortaleza que hubiera sido necesaria para ayudar a Grecia. La semana que precedió al referéndum griego y a la reunión final de Eurogrupo, contempló una fuerte reacción europea y mundial.

Sindicatos, movimientos políticos y sociales, organizaciones de la sociedad civil y personas individuales expresaron su apoyo a la democracia  y al pueblo griego, así como su oposición a la austeridad y al paradigma neoliberal.

Esto es un elemento nuevo en Europa, positivo y muy importante, que puede contrarrestar el despiadado ataque contra Grecia y proporcionar impulso en la lucha venidera, tanto en este país como en cualquier otro sitio. Los próximos meses, previos a las elecciones en España y Portugal, serán decisivos.

Llamamos a todas las fuerzas progresistas a mostrar su solidaridad con Grecia, y nos comprometemos a reforzar las alianzas ya establecidas contra la austeridad y la Europa neoliberal para que participen en las movilizaciones de octubre propuestas por diferentes redes y movimientos sociales. Iremos en las marchas, nos manifestaremos y  haremos visible nuestra protesta.

¡Oxi!, ¡Basta!, ¡Enough!, será nuestro grito en las acciones unitarias como rechazo a aceptar la destrucción de la democracia europea. No queremos austeridad, ni en Grecia ni en ningún otro lugar. Necesitamos otra Europa, enraizada en la democracia, los derechos, la dignidad y la paz. Para conseguirlo, tenemos que batallar todas las personas y organizaciones juntas. Es nuestra responsabilidad histórica.

 

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes