Una lucha de ciudadanía europea: Marcha a Bruselas octubre 2015

CONTENT

 

Desde diversos países europeos y en el marco del Alter Summit, movimientos sociales, sindicatos y patidos de izquierda convocan una acción ciudadana coordinada, en el mes de octubre, contra las políticas de Bruselas y por una Europa democrática, social, ambiental y solidária. Tenemos el reto en Cataluña de organizar el soporte a esta marcha y las acciones a llevar a cabo.

 

Reunidos en Madrid, sábado 23 de mayo, las Organizaciones Podemos, CGT, Red Agua Pública, Attac España, Marchas de la Dignidad 22/M y Marea Blanca de Madrid. No acudieron a la convocatoria Confederación de Asociaciones de Vecinos, Equo, IU y Coordinadora de ONGs Solidarias.
Estas organizaciones promueven la iniciativa de Marchas a Bruselas en demanda de las 4 reivindicaciones unitarias acordadas a nivel europeo en confrontación con las políticas de la troica:
• Oponerse a las políticas de “austeridad” y privatización de servicios públicos dictadas por la TROICA
• Apoyar las decisiones democráticas de los pueblos y en particular del pueblo griego
• Acabar con los Paraísos Fiscales en la UE
• Detener las negociaciones secretas del TTIP

Estas organizaciones se constituyen como Coordinadora Estatal por las Marchas a Bruselas. Marchas que se celebrarán entre el 1 y 17 de octubre de 2015. Se coordinan con el resto de organizaciones europeas e invitan a otras a participar en esta Coordinación.

INFORMACIÓN PREVIA
Se informa a las personas asistentes sobre las conversaciones mantenidas en Atenas, los días 29 y 30 de abril, 1 y 2 de mayo, con distintas organizaciones, redes y plataformas europeas así como con la dirección nacional del partido Syriza.
En el encuentro auspiciado por Alter Summit en esta capital participaron organizaciones de 10 países: Francia, Bélgica, Alemania, España, Portugal, Italia, Irlanda, Austria, Noruega y de la propia Grecia.
Alter Summit y las orgs integrantes acordaron:
1. impulsar acciones de solidaridad con el pueblo griego entre el 20 y el 27 de junio. La gestión de la crisis griega, por parte de las autoridades comunitarias, manda un mensaje rotundo a los pueblos del sur de Europa de sumisión total a los intereses del poder financiero.
2. respaldar la iniciativa de las marchas a Bruselas ante la necesidad perentoria de abrir un frente europeo de movilización social contra estas políticas depredadoras, privatizadoras y austericidas. Políticas que golpean contra los derechos básicos del pueblo griego y que están diseñadas para escarmentar cualquier intento de cambio por la justicia social y la dignidad.
3. encomendar a la delegación española que abriese consultas con las organizaciones belgas para fijar el calendario definitivo de las Marchas

CONTACTOS CON LAS ORGANIZACIONES BELGAS
Los sindicatos belgas mantuvieron una reunión el pasado jueves 21 de mayo. Allí acordaron lo siguiente:
1. Ante la celebración, en Bruselas de la Cumbre de Presidentes de Gobierno de la Unión Europea, el 15 de octubre de 2015, los sindicatos belgas convocan a un bloqueo simbólico de la sede de Comisión Europea a la apertura de la cumbre
2. Recogiendo la propuesta de las Marchas a Bruselas convocarán manifestación, el sábado 17 de octubre, bajo los 4 puntos acordados por Alter Summit.
3. Queda pendiente saber si convocarán, junto a las redes sociales belgas, formalmente una Contra Cumbre entre el 15 y el 17 de octubre en Bruselas.
4. Entre el 8 y el 9 de junio convocarán a las organizaciones europeas a una reunión en Bruselas para constituir el Comité Coordinador Europeo de la iniciativa de las Marchas. Por parte de la Coordinadora Estatal para las Marchas a Bruselas se ha comprometido a asistir a esta reunión.

CONTACTOS EN TESALÓNICA
El pasado 18 de mayo se reunió en Tesalónica la Red Europea por el Agua Pública. En sus deliberaciones acordaron sumarse a la iniciativa de las Marchas a Bruselas y hacer un llamamiento a la participación de sus comités nacionales.

CONTACTOS EN FRANCIA
En las mismas fechas el compañero de la Red Agua Pública y Attac, Pedro Arrojo, se desplazó a Paris para mantener entrevistas con las organizaciones francesas. Se entrevistó con:
• La dirección del sindicato Solidaires
• Con el Foro Sindical en Defensa de los Servicios Públicos
• Partido Verde
• Partido Comunista
• Presidencia del Departamento Parisino de Valdemarne
• Otras entidades
• Presidencia de Attac Francia

Todas las organizaciones han manifestado su disposición a participar en la iniciativa y constituir el comité francés. El gobierno de Valdemarne ha ofrecido infraestructura y alojamiento a las Marchas en su paso por Paris.
También se ha recibido el ofrecimiento a dar un papel protagonista a las Marchas en la celebración anual de la fiesta del diario L´Humanité que es multitudinaria

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA Coordinadora Estatal por las Marchas a Bruselas

1. Constituir la Coordinadora Estatal de las Marchas a Bruselas integrada, de momento, por las siguientes personas….
2. Ponerse en contacto inmediato con las organizaciones ausentes que han manifestado su compromiso con las Marchas a Bruselas para confirmar su integración. Hacer extensiva esta invitación a otras organizaciones susceptibles de participar
3. Impulsar ya la formación de Comités Promotores de las Marchas a nivel local en todo el estado que promuevan la creación de columnas convergentes con la columna general-
4. Constituir una Comisión de Comunicación para medios y redes sociales, coordinada por Gonzalo de RAP e integrada por personas de las distintas organizaciones. Esta Comisión queda a la espera de la decisión que se tome en Bruselas sobre logotipo, lema unitario, etc., para emitir el primer comunicado de prensa
5. Convocar antes del 20 de junio, fecha de la Jornada Europea de Solidaridad con Grecia, actos informativos para presentar públicamente las Marchas a Bruselas.
6. Invitar expresamente a las plataformas contra el TTIP a integrarse en las Marchas a Bruselas pues todas las organizaciones impulsoras de las marchas son a su vez participantes de la Plataformas contra el TTIP
7. Adoptar provisionalmente la propuesta de logotipo aportada por Aragón para iniciar la apertura de un Blog, una cuenta en Twiter y Facebook. Esta actividad estará cubierta por Eliana de Attac Madrid.
8. Asumir definitivamente la declaración programática de las Marchas a Bruselas en los términos acordados por las organizaciones de Alter Summit (4 puntos del inicio de este informe)
9. Crear un grupo de Wassap y otro de googlegroup para garantizar la comunicación entre la gente de coordinación
10. Hacer una nueva propuesta de ruta y calendario adaptada a las fechas acordadas en Bélgica.

BORRADOR DE LA RUTA DE LA COLUMNA SUROESTE
Todas las actividades que se relatan son tan solo indicativas. Particularmente en el caso de las que se generen en Francia,
Los comités locales tendrán un margen de decisión sobre la agenda.
No se ha reflejado nada en relación a la ruta y actividades que desarrollen las columnas que converjan desde las comunidades autónomas o Portugal.

Miércoles 30 de septiembre.
17.00 horas. Los marchistas llegados a Cádiz nos entrevistamos con concejales que apoyan la Marcha.
19.00 horas. Asamblea ciudadana en Cádiz
21.00 horas. Cena colectiva y dormimos en un polideportivo de Cádiz

Jueves 1 de octubre.
Inicio de la Marcha en la península.
9.00 horas. Salida en bus hacia Gibraltar. 125 Km. 90 minutos.
11.00 horas. Acto en la frontera gibraltareña contra el Paraíso Fiscal.
12.00 horas Salida hacia Jerez. 111 Km. 80 minutos.
13.30 horas. Recepción en Jerez y comida colectiva.
16.00 horas. Salida hacia Sevilla. 91 Km. 70 minutos. Entrada en Sevilla andando desde Dos Hermanas 19 Km.
18.00 horas. Entrada en Sevilla andando tramo colectivo desde Avenida Jerez-Periférico. 5 Km.
20.000 horas Mitin en Sevilla.

Viernes 2 de octubre.
9.00 horas. Salida andando de Sevilla.
10.30 horas. Ruta en bus a Mérida. 192 Km.
13.00 horas. Llegada a Mérida. Recepción. Comida colectiva.
18.00 horas. Asamblea ciudadana.

Sábado 3 de octubre.
9.00 horas. Salida hacia Madrid. 340 Km.
Localidades en ruta: Cáceres / Trujillo / Navalmoral de la Mata / Talavera / Santa Olalla / Toledo / Aranjuez / Chinchón / Morata de Tajuña / Arganda del Rey / En las localidades señaladas en rojo debería realizarse algún tipo de acto simbólico a lo largo de ese día con presencia de la columna
13.00 horas. Marchistas partirían de Arganda para hacer 20 Km andando hasta Rivas
18.00 horas. Llegada a Rivas Vaciamadrid. Entrada acompañados en los últimos 5 km andanado. Recepción
19.30 horas. Participación en el macro festival previsto

Domingo 4 de octubre
11.00 horas. Acto de mañana en Madrid
13.00 horas. Comida
15.00 horas. Salida en bus a Zaragoza
19.00 horas. Entrada andando desde Los Enlaces. 5 Km.
20.00 horas. Asamblea ciudadana en plaza Pilar

Lunes 5 de octubre
9.00 horas. Salida en Bus hacia Tortosa. 200 Km.
11.30 horas. Llegada a Xerta. Salida andando hacia Tortosa. 12 Km.
14.00 horas. Llegada a Tortosa. Recepción.
16.00 horas. Salida en bus a Barcelona. 180 Km.
19.00 horas. Llegada a Barcelona. Recepción

Martes 6 de octubre.
11.00 horas. Acto de mañana en Barna.
18.00 horas. Mitin en Barna.
20.00 horas. Salida en bus a Manresa. 66 Km.
21.00 horas. Llegada a Manresa. Cena

Miércoles 7 de octubre.
9.00 horas. Bus de Manresa a Seu d´Urgell.
10.00 horas. Salida andando de Seu hasta la capital de Andorra. 19 Km.
14.00 horas. Acto en Andorra
15.00 horas. Salida hacia Toulouse. 185 Km.
18.00 horas. Acto recepción en Toulouse. Mitin

Jueves 8 de octubre.
Toulouse-Marsella

Viernes 9 de octubre.
Marsella-Lyon

Sábado 10 de octubre.
Lyon-Paris. Entrada andando por la ribera del Sena
Actos en Paris

Domingo 11 de octubre.
Actos en Paris.

Lunes 12 de octubre.
Salida en bus a Estrasburgo. 500 Km.

Martes 13 de octubre.
9.00 horas. Salida en bus a Metz y Thionville 195 Km.
11.30 horas. Llegada a Thionville y salida a la frontera de Luxemburgo. 15 Km.
13.00 horas. Acto en Luxemburgo.
14.30 horas. Salida en bus a Lieja. 165 Km.
17.00 horas. Llegada a Lieja

Miércoles 14 de octubre.
9.00 horas. Lieja – Bruselas
12.00 horas. Recepción en Bruselas
17.00 horas. Mitin en Bruselas.

Jueves 15 de octubre.
12.00 horas. Acción simbólica de bloqueo de la Comisión Europea en la apertura de la Cumbre de Presidentes de Gobierno de la UE

Viernes 16 de octubre.
Contra Cumbre
Conferencia sobre la deuda en Europa convocada por Attac Europa

Sábado 17 de octubre
Manifestación en Bruselas

OTROS ACUERDOS
1. El presidente de Attac España se compromete a llevar la iniciativa de las Marchas a Bruselas a la Reunión Europea que celebrarán el 15 de junio los comités nacionales de Attac.
2. Las organizaciones asistentes se distribuyen la realización de contactos inmediatos con organizaciones situadas en las localidades de la ruta para abrir los comités locales. Marchas De la Dignidad hablarán con Lleida, Cádiz y Sevilla. Aragón con Navarra, Mérida, Zaragoza y Tortosa. Attac con Barcelona. Madrid con Madrid. Las demás con sus respectivas partes en todo el estado.
3. Marchas de la Dignidad consultará presupuesto para el bus que realizará toda la Marcha. Los buses de las columnas locales, que regresen en poco tiempo, serían financiados por los comités locales. Attac España abrirá una cuenta corriente para gestionar gastos y recoger aportaciones. Se estudiará la posible financiación de viajes de coordinación al extranjero.
4. Se elaborará un nuevo informe con todos los datos actualizados, a la mayor brevedad.
5. Marchas de la Dignidad informan de las gestiones que vienen realizando para convocar un macro festival popular, en Rivas Vaciamadrid, los días 2 y 3 de octubre de 2015.
6. Podemos ofrece un equipo de gente para organizar la realización de consultas presenciales y virtuales, a lo largo de la campaña, de forma masiva, sobre los 4 lemas de la Marcha
7. RAP informa de una iniciativa musical coral que vienen trabajando para realizar al final de las Marchas un concierto en Bruselas de música coral

Contacto referencia en Barcelona: Antonio Fuertes 660937194 (de ATTAC Acordem)

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes