Del “mejor lugar para trabajar” al “peor lugar para ser despedido”

12 desembre 2014 | Categories: Catalunya, denúncia, Destacats, movilitzacions, Nacional |

Los afectados por el ERE de Softonic estallan contra la empresa

Pudieron presumir durante los últimos siete años de formar parte de una de las 10 mejores empresas para trabajar en España, según la clasificación del instituto Best Place to Work. Hoy, han recurrido a la red social Twitter para denunciar que se encuentran en el “peor lugar para ser despedido”. Los 207 empleados afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) de la web de descargas de software Softonic lamentan “la negativa” de la compañía a negociar las condiciones de los despidos y rechazan la oferta de 25 días por año trabajado, a la que tachan de “mínima”.

Decenas de trabajadores han recriminado al fundador de la empresa, Tomás Diago, bajo la etiqueta #TomasPagaMas las contradicciones de Softonic: hace cuatro meses, la tecnológica inauguraba la ampliación de sus oficinas centrales en Barcelona a 8.000 metros cuadrados para poder alojar a los 80 nuevos empleados contratados en 2014 y los otros 40 que preveía incorporar antes de fin de año. Gran parte de ellos se encuentran ahora en la lista del ERE, según ha informado el bufete de abogados Col·lectiu Ronda, que representa a los afectados.

“Los trabajadores no querían dar detalles del ERE a la prensa para no dañar la imagen de la empresa. Se sentían parte de un proyecto en común, ahora están en estado de shock“, explica un portavoz del Col·lectiu Ronda. “Pero, en las tres reuniones que ha habido, la dirección no ha cedido ni un ápice: ni en número de despedidos ni en el cálculo de las indemnizaciones”, afirma. El plazo de negociación el expediente acaba el 18 de diciembre.

Los empleados exigen a Diago una subida de los finiquitos. “Hechos, no palabras. Danos una despedida digna a quienes hemos currado como bestias por tu sueño”, escribe una trabajadora. “Hace un año Softonic valía 270 millones de euros. ¿Dónde está la pasta Tomás Diago?”, se queja otro. El presidente de la firma, que afirmó que renunciaría a sus funciones ejecutivas cuando anunció el ERE, responde con otro tuit en el que asegura que está “trabajando para conseguir un acuerdo”.

Softonic anunció a finales de octubre que despediría al 54% de su plantilla en Barcelona —207 de 384 personas— debido a la cancelación de “contratos importantes” y una caída “constante” de usuarios e ingresos. La compañía, que cerró 2013 con un beneficio de 13,3 millones de euros según el Col·lectiu Ronda, achaca este descenso a “cambios en las condiciones del mercado”. La empresa es la guía online de software líder a nivel mundial, con otros 50 empleados en sus sedes de Madrid, San Francisco, Nueva York, Ciudad de México, Shangai y Tokio.

Stefania Gozzer, El País

ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/11/catalunya/1418328240_959342.html

 

 

 

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes