Si somos ratones ¿Por qué votamos a gatos?

3939677393_b3e56a1760_o

 

Antonio Fuertes Esteban. Attac Acordem

Los ataques que está recibiendo Podemos son los mismos que recibe cualquier “nouvingut” con credenciales populares. Podemos tiene razones que nadie desde el neoliberalismo cree, se diría que ya todo está perdido, o piensas neoliberal o no existes o si existes es para pasto de cabras y buitres o hazmereir de gente presuntamente técnica pero sin alma, como se viene demostrando desde hace unas semanas en los debates televisivos de los distintos canalaes patrios.

No es de extrañar que en los diarios del régimen del 78 ahora se dediquen a torpedear y desmenuzar el programa de Podemos, ejercicio que sirven para activar el espejo de las propias inconsistencias ideológicas de estos medios e inconsistencias programáticas de los partidos a los que defienden – no han cumplido nada de sus programas – así como también se constatan sus nimias y cosméticas propuestas resolutivas para salir de la actual situación, ya que no tienen ni idea de hacia donde habrían de dirigirse porque lo delegan todo a las reglas que han elaborado para el medre de los poderes económicos y financieros y eso les deslegitima y anula para cualquier cambio posible.

Cuando la deuda era la deuda del sur, que impedía salir de la extrema pobreza a países de América latina, nadie pensaba que América latina pudiera salir adelante. Pues bien ha salido en parte y eso porque algunos decidieron hacer auditoría y re-estructurar su deuda recomprándola a precios más bajos de los acordados, como Ecuador y en tiempos Argentina que auditó y reestructuró su deuda para no caer en un gran agujero crediticio. Hoy también Islandia que se negó a pagar a los bancos acreederes internacionales que presionaban a sus banqueros corruptos y metió a estos en la carcel, hoy la deuda se ha reestructurado con quitas importantes, no pasa nada por ello y hay que recordar que Alemania nos debería a otros países una gran deuda que le perdonamos en la reunificación,…, la historia sigue después de la deuda, ahora, nos lo tenemos que creer.

El tema en Europa tal y como nos lo plantean muchos señores opinadores en la política y en las televisiones del régimen del 78 es que las cosas no pueden cambiar, cuando en realidad deberían de decir que no quieren que cambién, que ellos así están bien pues a ellos como parte de este sistema de componendas empresariales, favores y puertas giratorias ya les va estupendamente.

Pero si en 2009 el PP y PSOE, de la manita, nos metieron junto a otros 27 países entonces ( de signo Popular, socialista y liberal) en una auténtica trampa del capital de la que, en teoría, no se puede salir y se llama que se llama Tratado de Lisboa ¿qué haremos para zafarnos de esta trampa?

Ya sabemos que lo hicieron muy bien, igual que cuando el PSOE nos metio en la OTAN o nos metió el artículo 135 por via constitucio-anal y lo hicieron tan bien que con sus reglas bendecidas en el Tratado de Lisboa han conseguido que por ejemplo las multinacionales y grandes empresas apenas paguen impuestos efectivos donde se asientan, que no haya inspectores de hacienda para perseguir el fraude fiscal de las grandes empresas o fortunas, que 4 paraísos fiscales de la UE (Luxemburgo, Liechtenstein, Malta y Chipre) y varios del espacio económico europeo ( Andorra, Gibarltar, Suiza, Mónaco, Vaticano, San Marino,…etc) Se beneficien de tratados comerciales preferenciales con la UE cuando compiten deslealmente atrayendo capitales delictivos y no delictivos a sus centros offshore. Una UE en que están prohibidas dos armonizaciones necesarias: La fiscal y la de normativas laborales…. etc, etc, etc

Y sabiendo cual es la mar de fondo de lo que hoy tenemos, aún hay quien se dedica a criticar a los que quieren empezar por ejemplo, suprimiendo de entrada las puertas giratorias para hacer más dificil la corrupción, o revisando la deuda o invirtiendo en un parque de viviendas públicas para que toda la gente pueda tener un techo y para esto último aducen que en beneficio público, como dice el artículo 128 de nuestra Constitución ( 128, 1.-Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. 128,2.- Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.) , el Estado pueda expropiar a los poseedores de miles de viviendas vacías, los bancos, parte de la deuda que tienen con la sociedad a través de “especies”, pisos para las familias que quedan en la calle.

Pagamos cada día 100 millones de euros de deuda y va en aumento y así no podemos pagar la deuda (es impagable) medios financieros internacionales como Financial Times o The Guardian han dado la razón a Pablo Iglesias, pero aún algunos de aquí, adoctrinados por nuestra casta se dedican a desautorizarlo sistemáticamente por plantear medidas que son necesarias, si queremos que nuestro país salga del pozo.

Y en cuanto a salir del pozo de verdad, en Europa, hace necesario el concurso de gente valiente y que se arriesgue a perder, por supuesto, pero es que ¿cuando un cambio no ha llevado enfrentamiento, contingencia, riesgos y lucha? En este país estamos empezando a perder el miedo a que nos han tenido atenazados los señoritos y la curia, ya va siendo hora de arriesgar y liberarse.

En la lucha por cambiar el signo de las cosas y el miedo de bando estamos nosotros, depende de la postura que adoptemos triunfará el cambio hacia una Europa mejor o reforzará la estulticia, arropada por la idiotez de los cobardes. Europa ha de conseguir que la ciudadanía despierte, en España y Grecia o Portugal ya está despertando, pero puede que los reparos y miedos de algunos no nos dejen avanzar.

Podría haber una posible vía para comenzar a deconstruir la Europa Neoliberal, para poner un soporte y cambiar el signo de Europa y es que 9 países de los 28 actuales se pongan de acuerdo en lanzar medidas económicas y políticas contra el signo neoliberal de la Europa actual. Es lo que se llama método de cooperación reforzada, que pueden comenzar 9 países de la Unión Europea y que posiblemente es la única grieta que el Tratado de Lisboa deja para tomar decisiones entre varios países más allá de la Tiranía del “protectorado” del Consejo Europeo. Hagamos que el cambio en Europa sea posible y rememos con fuerza, de no ser así nos convertiremos en el perro del hortelano, que simplemente viendo los problemas de cualquier iniciativa, ni come ni deja comer.

Si debemos de deuda 1’1 billones de euros y pagamos solo de interés cerca de 100 millones de euros cada día por haber salvado la deuda privada en que cayeron los bancos por sus tropelias especuladoras con el dinero de todos ¿cómo vamos a poder hacer políticas económicas y sociales en 30 años como mínimo en esta situación? Máxime cuando el Tratado de Lisboa nos dice que el BCE es independiente y no puede prestar dinero directamente a los países – por eso Podemos pide que sí lo pueda hacer a través del ICO o la banca pública –

Los neoliberales no pueden admitir que alguien intente crear una Banca pública, ética y con control social para , por ejemplo crear un parque público de vivienda, dar crédito necesario o evitar la especulación, porque saben que se les acabaría una buena parte del negocio, no lo van a consentir. Y esto precisamente es lo que pide el programa de Podemos y también la posibilidad de poder recibir dineros directamente al 0’15%, como cualquier empresa, por parte del Estado y no tener que emitir deuda que compran los bancos nativos y foráneos que sí reciben estos prestamos al 0’15% y luego especulan, con el dinero recibido, con la deuda del Estado al 4’5 %, vaciando las arcas públicas y creando más deuda en un ejercicio sin fin.

Sí, el cambio que plantea Podemos es posible, pero para ello los ciudadanos hemos de tener claro que es posible y apostar por el cambio. Podemos no es otro más, es un partido que avanza en democracia – aunque en eso nadie es perfecto- y que tiene claro qué consecuencias ha sufrido nuestro país, quien las ha provocado: LA CASTA y qué camino colectivo hemos de seguir, aunque sea duro, para salir de esta ratonera en que nos han metido los gatos que legislan para ratones.

Ver Vídeo de Mouseland (Tierra de ratones) original

VER VÍDEO actualizado por Podemos

ATTAC Acordem no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes