Evaristo: rescatemos a las personas

desesperación

Al parecer , poco o nada ha cambiado desde que el paternalismo despótico acuñó la conocida frase “Todo para el pueblo pero sin el pueblo (Tout pour le peuple, rien par le peuple)”. Sólo ha cambiado la figura del monarca “ilustrado”, directamente elegido por Dios, por la del financiero ilustrado, que maneja los hilos del nuevo Dios: la economía.

Incluso podemos encontrar paralelismos entre las dosis de paternalismo de los viejos y los nuevos déspotas, al estilo de Warren Buffet, por poner un ejemplo. Nos tratan con condescendencia, tirando las migajas de sus brutales y criminales beneficios, al igual que en la corte hacía el divino monarca, sobre los platos rotos y vacíos de los comedores sociales de nuestra desesperación. Capaces de gastar fortunas en un solo almuerzo de trabajo, pero devotos de la virgen del puño cuando se habla de salarios… ¿Qué pasaría por sus cabezas si, por casualidad, leyeran la noticia que hoy nos ocupa en el Wall Street Journal?

Con aquéllos acabó la guillotina, en la Plaza de la Concordia, durante la Revolución francesa. Está por ver cómo acabaremos con el poder omnipotente de estos nuevos sátrapas en nuestro siglo XXI. Sin embargo, mientras encontramos la manera, mientras cada día más gente se va sumando a movimientos sociales, harta de sufrir esta ignominia (deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás), su inagotable avaricia va dejando un reguero de víctimas por el camino ante las que no podemos ser indiferentes. Seres anónimos. Tan anónimos que no aparecen en los telediarios. Apenas cuatro líneas en una columna interior de algún periódico.

La última de esas víctimas (que sepamos) es Evaristo. Evaristo Justicia (qué apellido más amargamente injusto) de 41 años, se quitó la vida, desesperado, el fin de semana pasado. No pudo seguir en la lucha y decidió dejar de sufrir. Os dejo aquí la carta-homenaje que le escribieron sus compañeros de la Asamblea de Trabajadores y Desempleados de Montcada i Reixach:

Por parte de Asamblea de Trabajadores y Desempleados de Montcada i Reixach, queríamos dar nuestras más sinceras y sentidas condolencias a la familia de nuestro compañero Evaristo Justicia García, fallecido el Domingo 9 de Junio de 2013 a la edad de 41 años.

Queremos, así mismo, dejar constancia de nuestro dolor, nuestra indignación e impotencia porque la situación de este compañero refleja la situación real y cotidiana de uno de muchos vecinos de Montcada, o de cualquier población, de uno de muchos ciudadanos de a pie que estamos pasando verdaderas necesidades para subsistir.

Luchamos incansablemente día a día por continuar en la vida “normal” y por no dejarnos abatir pero Evaristo no pudo más y el pasado Domingo tomó la decisión fatal de quitarse la vida. Sí, tomo la decisión de dejar de luchar en una sociedad que estigmatiza, que aparta, que mira hacia otro lado, a los que como Evaristo sobrevivimos, subsistimos, deseamos y exigimos una vida digna.

Su vida, como la de muchos otros no fue fácil, a pesar de sus problemas se daba tiempo de dar ánimos y luchar por los derechos de otros, por reclamar para sí y para otros a los que veía más desvalidos: trabajo, una oportunidad, ayuda para seguir adelante.

Esas ayudas que para algunos son solo un expediente más, un número más, pero que para nosotros marcan la diferencia entre seguir adelante o ver ese abismo como una solución. Evaristo prefirió dejar de luchar. De luchar contra la pared que significa que nadie te escuche, que nadie te preste atención, o que te escuchen sin oirte, que te den por respuesta que hay “recortes”, que están saturados, que hacen lo que se puede, que no llegan a todos…

Últimamente su fuerte voz ya no sonaba como antes. Esa voz que alto y claro reclamaba un derecho fundamental: ¡YO SOLO PIDO UN PUESTO DE TRABAJO, YO QUIERO TRABAJAR DE LO QUE SEA!  Esas frases las solía repetir a menudo, ese derecho a seguir en la normalidad de la vida. SOLO UN PUESTO DE TRABAJO PARA SEGUIR ADELANTE, esa voz ha dejado de gritar, de reclamar y ha dado paso al silencio.

Siempre quedará la pregunta: ¿Pudimos hacer algo más? ¿Quizás  gritar más fuerte?  ¿Reclamar más? Nos preguntaremos… pero ahora que más da.

Ahora ya no es un caso más “lejano” es alguien cercano, alguien que conocimos, no es un número más en un expediente.  ¡No señores! Se llamaba EVARISTO JUSTICIA GARCIA  y  tenía 41 años.

Evaristo, tus compañeros de luchas te echaremos de menos. Todos y cada uno de los compañeros han sentido tu partida.

Evaristo, compañero, un abrazo fuerte, descansa en paz.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes