Esta dirección daña a nuestra empresa. Huelga de hambre punto y seguido.

Llevamos 23 días en huelga de hambre.

En la mañana de hoy, 27 de noviembre, ha habido una rueda de prensa, a la que han asistido todas las formaciones de izquierda de los parlamentos catalán y español, prácticamente todos los sindicatos, y numerosas entidades sociales. También hubo buena presencia de medios audiovisuales.
Todos los presentes se han comprometido a realizar una mediación con la dirección de Telefónica, para que Marcos vuelva a trabajar en la empresa.
Asimismo, se comprometen a luchar por cambiar la ley, para que:
• Ningún trabajador o trabajadora sea despedido por bajas médicas justificadas.
• Ante un despido improcedente sea el trabajador o trabajadora quien tenga la potestad de optar por la readmisión o por la baja con indemnización.
Todos los presentes en la rueda de prensa, el equipo médico que nos ha atendido y, para colmo, todos los compañeros y compañeras que nos rodean y han hecho posible que aguantáramos tanto, nos piden que paremos la huelga de hambre.
Es el momento del balance.

Hemos conseguido:
• Romper el silencio mediático que impone una gran multinacional sobre los medios de comunicación, y el nombre de Marcos ha llegado al conjunto de la sociedad.
• Una unión entre movimientos sociales y luchas laborales, abriendo una vía para un futuro “15M” dentro del mundo laboral.
Demostrar que desde pequeñas organizaciones se puede afrontar una reivindicación, empleando formas nuevas de lucha.
Impulsar nuestra lucha con la convocatoria de Huelga General del 14N y las elecciones del 25N. Convocatorias estas que habrían bastado para eclipsar cualquier otra reivindicación realizada con los métodos tradicionales.
• Poner en jaque a una gran empresa, centrándonos en aspectos de esta que no estén estrictamente ligados a la producción.
• Demostrar la fuerza de las redes sociales y la proyección de estas sobre los medios de difusión.
• Poner en las agendas política y social el tema de las bajas médicas y los despidos improcedentes.
• La vinculación con otras luchas, y la imbricación con las redes sociales, creando unos vínculos que permanecerán, y que garantizarán que un posible relanzamiento de la confrontación no partirá, como ahora, desde cero.
A día de hoy, no hemos conseguido la readmisión de Marcos.
Valorado todo, hemos decidido acogernos a la propuesta de mediación que ha tomado forma esta mañana. Una mediación que emplaza a Telefónica a solucionar el conflicto laboral creado por el despido de Marcos. Con la esperanza depositada en esta mediación, dejamos la huelga de hambre que hemos mantenido durante 23 días.

Quede claro que, si en un período razonable de tiempo, no se logra la readmisión de Marcos, no nos quedará más remedio que volver a la lucha, reforzados ahora por todas las complicidades tejidas durante estas semanas.
Gracias inmensas a todas y todos los que nos habéis transmitido vuestra solidaridad, nos habéis cuidado, nos habéis dado ánimos, habéis estado con nosotros.
Barcelona, 27 de noviembre de 2012
Sí Soy Rentable — co.bas— EC — Plataforma Marcos-Readmisión

Os pedimos que visitéis y difundáis estas direcciones:
FACEBOOK: Huelga de Hambre en Telefónica
TWITTER: @HHTelefonica
BLOG: http://huelgadehambreentelefonica.blogspot.com.es
Email: huelgahambretelefonica@gmail.com
Haceos amigos de la página de FACEBOOK e invitad a vuestros contactos a que también lo hagan. Haceos seguidores en TWITTER para que podáis estar informados en tiempo real y acceder al blog para dejar vuestras opiniones.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes