¿Hasta cuando?

13 juliol 2012 | Categories: ciutadania, crisi, Democràcia |

Xavier Caño Tamayo, ATTAC-ACORDEM

El FMI recomienda con insistencia al Reino de España que recorte sueldos de los empleados y funcionarios públicos, rebaje salarios en general y aumente el IVA e impuestos especiales, además de reclamar al gobierno de Rajoy que acelere las privatizaciones. También propone reducir las cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social. En la misma línea que el Banco Central Europeo o la Comisión Europea. Jamás se sacian.

Mientras tanto, los especuladores hacen crecer torticeramente los intereses de la deuda pública de España, Italia u otros países europeos, en tanto el desempleo en la eurozona roza el 11% de la población activa (24 y 23% en España y Grecia, pero no se vislumbra ni de lejos la salida de la crisis ni el fin o siquiera freno de la especulación desatada que no cesa. En cambio, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, justifica la especulación en los mercados de deuda soberana, porque esperan -dice- que los gobiernos de la eurozona apliquen las reformas de calado prometidas. Ya sabemos que son esas reformas: reducción de salarios y pensiones, desprotección social, despido fácil, precariedad laboral, reducción presupuestaria en educación y sanidad públicas, muchos menos servicios sociales, poner en manos privadas lo que es de de todos (pues eso es privatizar)…

Por supuesto, Mario Draghi rechaza de plano comprar en el mercado secundario deuda pública de estados de la Unión para contener la especulación. Draghi expresó explícitamente tal rechazo al responder a un eurodiputado que denunció que los “mercados” (los grandes especuladores del sector financiero) castigan a países solventes, aumentando sus problemas. Cierto. ¿Cómo explicar que la prima de riesgo se dispare mientras se recorta disfrute de derechos y se agrede a la ciudadanía, pues eso son las “reformas”? ¿Acaso los “mercados” se han convertido en ONG? Evidentmente, no. Especulan, hacen trampa y sube la prima de riesgo y, por tanto, los tipos de interés de la deuda soberana, porque con la indiscutible complicidad imprescindible del FMI, BCE y Comisión Eurpea, el beneficio fácil está asegurado. Y porque a los “mercados” les importa un rábano todo lo demás. ¿O acaso lo que realmente desea el 0.1%, la clase dominante, la minoría rica privilegiada, los “mercados” (o como quieran llamarlos) es que retrocedamos al siglo XIX o aún mejor al XVIII, antes de la Revolución Francesa, la que trajo la democracia y los derechos ciudadanos?

Lo cierto es que el presidente del BCE (antaño esbirro a sueldo de Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión responsable de la crisis financiera, como está ampliamente documentado) está donde está para favorecer a muy pocos que mangonean la economía y finanzas europeas en su exclusivo beneficio. ¿O aún hay dudas?

Pensando en Draghi, otros parecidos y en sus amos, la ciudadanía debería empezar a organizarse y movilizarse para que los responsables de la crisis-estafa rindan cuentas ante los tribunales. Si a un pringado con una navaja que roba unos cientos de euros en un estanco le caen de dos a cinco años de cárcel, ¿por qué se han de librar los codiciosos sin freno que se han quedado ilegitimamente con todo lo que han podido y han provocado (y mantienen) una crisis que es sufrimiento, pobreza y dolor de millones de ciudadanos y ciudadanas?

De esta conspiración contra la ciudadanía de Europa y del mundo, tenemos cumplida cuenta en el Reino de España con los recortes y medidas de ahorro contra el déficit público que empezaron hace meses y se rematan con las anunciadas recientemente. Medidas que sin duda son la mayor agresión al estado de derechos sociales (¡no de bienestar, por favor!) de toda la historia de la democracia. Medidas en la línea impuesta por el FMI, BCE y Comisión Europea.

Un significativo broche de ese ataque en toda regla contra la ciudadanía es la repugnante escena televisiva de los diputados del Partido Popular aplaudiendo con entusiasmo los recortes del subsidio a los desempleados. Imagen a la que añadir las de gente ensangrentada y aporreada por anti-disturbios en la Puerta del Sol de Madrid, más todas las imágenes de las injustificadas y desproporcionadas cargas policiales con uso excesivo de fuerza desde el nacimiento del 15 Men toda España, hasta los golpes contra los mineros del carbón manifestándose en la capital española. Y, como guinda de ese pastel de indignidad, la diputada del Partido Popular Andrea Fabra exclamando alegre de forma perfectamente audible “¡Qué se jodan!” al oír a su presidente la reducción o supresión de subsidios o ayudas a quienes sufren el paro. Así lo documenta un vídeo captado en un informativo de televisión, velozmente difundido por las redes sociales, como he comprobado personalmente.

A tal obsceno panorama hay que añadir el afán en los recortes de derechos sociales de la ciudadanía por parte de casi todos los gobiernos autonómicos (con mención especial del de CiU que preside Artur Mas) y la ausencia cobarde del PSOE en el conflicto, incapaz de hacer una oposición digna de tal nombre, escudándose en la majaderia de la “oposición responsable”. ¿Qué responsabilidad es la de transigir con las agresiones contra la ciudadanía de un gobierno y una mayoría parlamentaria neofranquistas?

Además de los brutales recortes presupuestarios sociales, de la flagrante traición a sus promesas electorales, de las mentiras por sistema, de tomar a las ciudadanas y ciudadanos por estúpidos más la mayor violación sistemática organizada de los derechos sociales de todos, nos insultan y escupen a la cara. ¿Qué es, si no, ese aplauso enfervorizado y prolongado a las medidas contra los parados, medidas que aumentarán la incertidumbre y angustia de millones de personas? ¿O desear “que se jodan” quienes van a caer sin remedio en la pobreza si no han caído ya?

Esta es la gente sin decencia que gobierna España. Esta es la gente indeseable que gobierna el mundo en su beneficio, caiga quien caiga. ¿Hasta cuando abusarán de nuestra paciencia?

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes