Admisión a trámite de querella contra el Banco de Santander por estafa y apropiación indebida
16 juny 2012 | Categories: Banca, denúncia, especulació financera, Portada |
El Juzgado de Instrucción numero 3 de Jaén, ha admitido a trámite la querella formulada contra Banco Santander y los responsables de una sucursal en aquella localidad, por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida al haber éstos recomendado al padre de un tetrapléjico con anoxia cerebral, productos financieros tóxicos y de alto riesgo (como participaciones preferentes de Endesa o Madoff) con el dinero destinado a su manutención y tratamientos médicos.
El 14 de enero de 2000, un desgraciado accidente de tráfico dejó a Juan Pedro Cañas Cerezuela, entonces con 19 años de edad, con tetraplejia y anoxia cerebral con graves secuencias neurológicas, insuficiencia respiratoria crónica con necesidad de oxigeno, traqueotomía permanente, restricción pulmonar y atrofia muscular. Volvía a casa después de su habitual jornada de trabajo cuando un coche que venía en sentido contrario invadió su calzada, deslumbrando a Juan Pedro y sacándolo fuera de la misma, dándose posteriormente a la fuga. Desde entonces Juan Pedro está en estado de coma vegetativo con necesidad de atención permanente para una persona que mide 2 metros y pesa alrededor de 100 kg.
http://www.youtube.com/watch?v=Y-Exz1I2j-o&feature=player_embedded
Cuando tras cuatro años de intensa batalla la familia logró cobrar una indemnización del consorcio de compensación de seguros por importe de 360.000 euros para la manutención de Juan Pedro (éstos quedaron finalmente reducidos a 300.000 pues 60.000 tuvieron que destinarse al pago de un abogado poco escrupuloso) el director de la oficina de Banco Santander se personó, en el domicilio de los padres de Juan Pedro con la intención de captarlos como clientes.
A los padres de Juan Pedro les pareció adecuado confiar el dinero destinado a la manutención de su hijo al Banco de Santander, por ser una entidad de reconocido prestigio y solvencia, que aseguró comprender que el dinero que se les confiaba estaba destinado, única y exclusivamente, a la manutención de Juan Pedro, por lo que aseguraban la mejor rentabilidad dentro de la necesidad permanente de disponibilidad y de no asumir riesgo alguno.
Sin embargo los responsables de Banco Santander recomendaron al padre de Juan Pedro, persona sin preparación alguna que se vio obligado a dejar los estudios elementales a los ocho años de edad para empezar a trabajar, distintos productos financieros tales como participaciones preferentes de Endesa o Madoff, con la promesa de que eran las mejores inversiones en beneficio de su hijo y sin riesgo alguno. Incluso llegaron a suscribir productos a través de financiación apalancada y afianzada con sus escasos bienes personales.
Como resultado, los padres de Juan Pedro han visto como el dinero destinado a la manutención de su hijo ha desaparecido entre inversiones de forma inexplicable y, además, adeudan importantes cantidades a la entidad, viendo incluso peligrar su menguado patrimonio. Se da, por otro lado, la circunstancia de que Juan Pedro se encuentra pendiente de un tratamiento experimental en una Clínica alemana que podría atenuar sus dolencias, si bien la actual falta de fondos se lo imposibilita completamente.
La querella, que narra de forma pormenorizada las referidas cuestiones está dirigida por el abogado Juan Manuel Moreno-Luque contra los directores de la sucursal del Banco Santander sita en la Plaza Jaén por la Paz que aconsejaron las “inversiones”, así como contra la entidad financiera en concepto de responsable civil subsidiaria.
La noticia ha sido publicada este sábado en “El Confidencial”, en este anlace podéis verla: http://www.elconfidencial.com/sociedad/2012/06/16/el-hombre-en-coma-que-lo-perdio-todo-con-la-estafa-de-madoff-100130/
Se trata de uno de los casos más descarnados e inhumanos que se han conocido entre las víctimas de la banca, y que pone de manifiesto la naturaleza delictiva de la actividad de estas instituciones financieras.
Vamos a darle la mayor difusión posible a la noticia. Hay que escribir comentarios en la noticia de “El Confidencial”, así le daremos un mayor impacto y se difundirá a otros medios de comunicación.