Comunicado Movimiento 15M #acampadabcn
9 juny 2011 | Categories: 15M, Democràcia, mobilitzacions |
Hugo Navarrete. Abogado
La violencia de estado es un cancer para la democracia y es ilegal, propuesta manifestación pacífica.
Estos días nos hemos hartado de escuchar que las manifestaciones y las acampadas eran cosa de unos pocos antisistema…, que querían provacar el caos, etc.
Mi intención es reflexionar sobre el papel del Govern, del Conseller y de la actuación policial.
A todos nos han puesto los pelos de punta la brutal actuación policial. Los videos y las imágenes que circulan por internet son de una elocuencia aplastante, la palabra es violencia gratuita e innecesaria.
Pero quizás no todos hayan caido en la gravedad de las actuaciones del Conseller y de su falta de valores democráticos.
Quisiera llamar la atención sobre lo que son una declaraciones totalmente antidemocráticas, anticonstitucionales, y por las que entiendo que el Conseller Puig no puede continuar en su cargo.
En el video que adjunto, gravado en los matins de TV· con el Sr Cuní, el Conseller Puig, reconoció en el minuto 20.11 hasta 21.01. que es obligatorio llevar el número de identificación policial,que por normativa interna cuando se ponen la armilla lo tapan, no cambiará esa normativa interna, solo lo cambiará si le obligan. ¡¡¡¡¡
http://www.tv3.cat/videos/3553090/Puig-No-shan-utilitzat-les-imatges-de-forma-esbiaixada-pero-nomes-nhe-vist-unes
Según el conseller de Interior de la Generalitat, Felip Puig, los agentes que participaron en la intervención sí llevaban el número de identificación personal, pero este quedaba escondido bajo los chalecos protectores. Sin embargo, el decreto del Govern que exige la presencia de la placa identificativa con fecha de aprobación del 4 de noviembre de 2008, especifica que el número debe llevarse “en un lugar visible del uniforme”. Hasta la fecha, y pese al tiempo que lleva en vigor, ningún miembro de la unidad de antidisturbios se ha visto afectado por el decreto.
¿Como puede ser que la policía no cumpla la ley? ¿Quien obliga al Conseller a cumplir la ley de identificación de los antidisturbios?
Le tendríamos que recordar al Sr Conseller que ninguna ordenanza interna puede contradecir una ley, y por lo tanto, el reglamento que impide la aplicación de la ley es ilegal. La consecuencia de cualquier intervención policial sin estar debidamente identificado es que esa intervención es ilegal; y por lo tanto da igual si la causa es justa o no, al actuar fuera del marco legal, pierde cualquier legitimidad democrática y se convierte en un abuso
¿Por qué no quieren que lleven identificación? Porque así los antidisturbios no son responsables de sus actos. La finalidad es meter miedo a la gente, reprimir, sin que tengan que rendir cuentas de sus agresiones y abusos de autoridad. Al poder le conviene una policía sin control, que pega con la cara cubierta, que no pueda ser identificada; por eso especialmente en tiempos de agitación y desconformidad no quieren ceder ese privilegio. Contra mas fuerza tengan los antidisturbios menos gente saldrá a la calle a protestar por miedo a que hayn actos de violencia y sobre todo a las cargas policiales.
Señor Puig, eso no es la policía del pueblo, eso es una policía contra el pueblo, eso es una policía represora, una policía dictatorial, que no responde de ningún abuso y que actua al margen de la ley. Desde el momento en que están al margen de la ley se convierten en un grupo de matones, disfrazados de policías.
Esta no es la policía no defiende los valores democráticos de nuestra sociedad.
¿Quienes son culpables?
Desde mi punto de vista el President, el Conseller de interior y los mismos Mossos d´Esquadra. La ley es de cumplimiento OBLIGADO para todos, y por tanto, el Govern debe hacerla cumplir, y los policías deben cumplir la ley.
He leido que hay cieto desánimo porque es imposible identificar a los agentes que se excedieron en el uso de la fuerza.
Yo tengo mi interpretación personal: todo agente que no iba documentado actuó al margen de la ley, por lo tanto, al quererse esconder en el anonimato y no identificarse correctamente como manda la ley, es culpable.
Por otro lado, es culpable por comisión por omisión y encubrimiento; es decir, cualquier agente que no pegase, y que no actuase en contra de la violencia desproporcionada de sus compañeros, y de las llamadas de auxilio de los manifestantes agredidos, es culpable por omisión del deber de socorro de un policía contra un ciudadano.
Respecto a los miembros del Govern y en concreto a Puig.
¿Este hombre ha jurado lealtad a la Constitución y el Estatut? ¿Este hombre ha jurado fidelidad al President de la Generalitat?
Si el Puig no dimite, el Sr Mas lo debería cesar. Si no lo cesa es que está de acuerdo con todo lo que ha hecho, y por lo tanto debe de entnederse que es el responsable último de la actuación policial.
Llegados a este punto quizás tengamos que plantearnos si este el Sr Puig y el Sr Mas son demócratas o antisistema. Quizás tendremos que recordarle algunos de los valores de nuestra democracia:
Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Artículo 9.
1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
Artículo 10.
1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
Artículo 14.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 15.
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra.
Artículo 16.
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.
Artículo 17.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la Ley.
Artículo 35.
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
Artículo 53.
1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por Ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.1.a.
2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo II ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30.
3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo III, informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las Leyes que los desarrollen.
Artículo 117.
1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.
Después de esta explicación legal creo que cada uno debe plantearse siel Sr Puig ha actuado de forma democrática o de forma anticosntitucional.
Para mi este hombre no es un demócrata, ni ha actuado de forma democrática, ni quiere aplicar la ley democráticamente si no le obligan, por lo tanto este hombre no puede seguir formando parte de un gobierno democrático. ¡¡¡¡ Si no dimite, será el President el que deberá cesarlo, y si no la misma acusación deberá hacerse del President.
Sr Puig, en democracia, TODOS somos iguales ante la ley, y usted no puede enviar a los antidisturbios ” para limpiar” con porras, sin que estén identificados.
Sr Puig cuando una persona comete una falta o un delito de desobediencia a la ley responde legalmente por ello. Espero que no hayan excepciones ni privilegios para usted.
Si la Policía y los políticos representantes del pueblo no respetan la ley, pierden cualquier legitimidad pra representar no pueden ser representantes del pueblo que les ha elegido. Han perdido cualquier legitimación legal, moral.
Hablando con un policía en Irlanda me comentaba que en Irlanda llevan identificación en el hombro, en el casco y en el escudo, y siempre grande y visible.
Sr Puig, en lugar de aplicar la ley no se le ocurre otra cosa que poroponer las cámaras en los cascos policiales.
¿Cámaras en los cascos de los policías? Que nadie se lleve a engaños, Esas imágenens, en las manos equivocadas son un peligro para la libertad de ideas, para la reivindicación, para la pluralidad, para la democracia.¡¡¡
Esas imágenes no serán para protegernos, sino para reprimirnos mas. Es para tener imágenes de los manifestantes, saber quienes son y luego… controlarlos, aislarlos y a posteriori ir a por ellos ¡ Quieren archivos policiales… Me recuerda a la Gestapo.
También Hitler hizo limpieza…
Quisiera animar a todos a eguir el ejemplo de la resistecia pacífica, de la fuerza de la no violencia.
Gandhi, Martin Luthe King, el moviento hippy de mayo de 1968 en París, los antiguerra Vietnam en Estados Unidos, Clara Campoamor, y miles y miles de personas que han luchado desde el pacifismo para conseguir l que hoy tenemos y que no valoramos…
Si quereis que salgamos en todo el mundo, la única forma es hacer algo que rompa los esquemas.
Si os dais cuenta, cada vez que hay una protesta contra las pieles de animales hay gente que se desnuda y da igual enque parte del mundo sea que salen en la televisión.
Quizás la propuesta que voy a lanzar es controvertida, pero creo que una manifestación pacífica, en la que todo el mundo fuera desnudo simbolizando que todos somos iguales,
– Todos somos iguales: sin corbatas, sin trajes, sin uniformes, sin marcas, sin modas…
Todos somos iguales ante la ley,
– Queremos un mundo mejor
-que ya no tenemos nada mas para que nos roben.
– utilicemos nuestro cuerpo como publicidad y escribamos lo que queramos.
La manifestación debería ir al parlament, debería ser silenciosa, sin esloganes políticos. El mensaje debería de estar o en el cuerpo o escrito en un papel.
Al final de la marcha todos deberíamos sentarnos al suelo y hacer una performance como si estuvieramos muertos. Si reprimen al pueblo, desnudo e indefenso, la democracia muere.¡¡¡¡
Es el momento que Barcelona y España lidere un movimiento de la no violencia, de la resistencia pacífica, de los ideales democráticos que no están quitando, de un cambio entre el pueblo y los políticos.
Por aquí han pasado Dalí, Miró, Picasso, Gaudí y el modernismo. Barcelona ha sido una cuidad de vanguardia intelectual, no dejemos que sea una cosa del pasado. Vamos a romper los esquemas.
Así, con ideas se construye el futuro ¡
NUNCA MAS,
NO A LA PORRACRACIA
DERECHOS HUMANOS ¡¡¡
Hugo Navarrete
Abogado