Por un Nuevo Orden Financiero y Fiscal Internacional (NOFFI)

21 abril 2011 | Categories: Portada |

Francisco Morote – ATTAC Canarias

Es una evidencia irrefutable que las devastadoras crisis financieras de la última década del siglo XX y de la primera década del siglo XXI son la consecuencia inevitable de un orden financiero y fiscal internacional concienzudamente desregulado. En realidad, más que de orden habría que hablar de desorden financiero y fiscal y lo peor es que, pese a las promesas realizadas por los gobernantes de los países más poderosos del mundo en las sucesivas cumbres del G20, desde 2008 hasta hoy, en el sentido de tomar cartas en el asunto, esas promesas han quedado en meras palabras y el propio Fondo Monetario Internacional (FMI), que no es en absoluto sospechoso de desafecto al pensamiento neoliberal, responsable necesario del desorden financiero pasado, ha advertido que, ante la lentitud y timidez de las reformas emprendidas, no es descartable una nueva crisis financiera global*.

Es, por lo tanto, de una irresponsabilidad imperdonable, por parte de los estados más poderosos integrados en el G20, seguir dilatando o aplazando la toma de decisiones acerca de la instauración de un Nuevo Orden Financiero y Fiscal Internacional (NOFFI). Un Nuevo Orden Financiero y Fiscal Internacional que ponga coto a los desmanes del poder financiero especulativo del capital, que sujete a los banqueros y que sitúe en el punto de mira de la justicia internacional a los grandes especuladores capaces de arruinar, empobrecer y hasta hambrear a pueblos enteros.

Hay que acabar con la dictadura de los mercados, desarmarlos, como pedía Ignacio Ramonet ya en 1997, y desarmarlos es, por una parte, desmontarlos, desarticularlos y, a la vez, privarles de las armas que les hacen invencibles y mortíferos: el poder de la banca privada sin el contrapeso de una potente banca pública, las incalificables agencias privadas de calificación de riesgos, que son un riesgo mortal para los pueblos, los sistemas tributarios regresivos, la licencia sin restricciones para especular, los paraísos de la evasión, del fraude fiscal y el dinero sucio de todo tipo de delitos que, benevolentemente, se conocen como paraísos fiscales, etcétera.

En fin, ha llegado el momento de meter en cintura a los grandes propietarios, administradores y gestores del capital y a los grandes especuladores y considerar una buena parte de sus actividades en pos del máximo beneficio, al margen de cualquier consideración ética o humanitaria, como posibles crímenes económicos contra la humanidad. Pero si la élite política, los gobernantes de los países más poderosos del planeta, siguen sin asumir su responsabilidad de diseñar el Nuevo orden Financiero y Fiscal Internacional imprescindible, la ciudadanía mundial tendrá que recordárselo en la calle en todas y cada una de las cumbres del G20 y en cuantas otras ocasiones estime necesario.

No cabe más resignación, más pasividad, más miedo. Es la hora de reclamar un Nuevo Orden Financiero y Fiscal Internacional, democrático y justo, que ponga fin a la dictadura destructora de los mercados.

* “El FMI alerta sobre una próxima crisis financiera global”, por R. Wenkel/C. Papaleo, en Deutsche Welle, marzo 2011

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes