A por las cajas
25 gener 2011 | Categories: Banca, banca pública, economía crítica, Espanya, Portada, privatitzacions |
La operación ha pasado, una vez más, por presentar lo público como sinónimo de ineficacia y corrupción, como si lo ocurrido en la actual crisis internacional demostrara que el sector privado es paradigma de rigor y honestidad. Joan Majó, ministro de Industria en la época de Felipe González, intervino de manera directa o indirecta (desde la Comisión Europea) en importantes procesos de privatización. En un artículo en El País en marzo de 2010, lamentaba que se hubiera privatizado Argentaria. Alegaba que la presencia de un banco público en el sector financiero constituía una herramienta eficaz para ejercer la vigilancia del propio sistema y recalcaba lo útil que habría sido un banco público en la presente crisis.
Quizá las cajas, o parte de ellas, hubiesen servido de base para la reconstrucción de una banca pública, con mejores mecanismos de control de los que hasta ahora se han ejercido sobre esas entidades. Pero esa opción ni siquiera se ha discutido públicamente, como sería exigible en una democracia pretendidamente madura. Ya: los mercados no entenderían ese debate.
http://blogs.publico.es/versionlibre/329/a-por-las-cajas/