ATTAC España denuncia la pasividad de las autoridades económicas europeas y españolas
7 desembre 2010 | Categories: ATTAC España, Comunicats, mobilitzacions, Portada |
ATTAC España reitera su denuncia acerca de la pasividad de las autoridades económicas y monetarias europeas, ante los ataques especulativos que están produciéndose, no solo en España, sino en la gran mayoría del Continente y en especial en aquellos estados que los especuladores consideran más débiles.
Estos días están teniendo lugar hechos y actuaciones alarmantes por parte de los poderes financieros, los bancos y los grupos de inversión, así como de aventureros y delincuentes fiscales, a los que en nombre de la libertad de mercado y del libre movimiento de capitales, nadie controla ni mucho menos regula.
Está claro que, ante la complacencia del Banco Central Europeo y los responsables monetarios estatales, se están haciendo pingues negocios a causa de la deuda pública de los estados.
No es la preocupación de ATTAC la subida o bajada de la bolsa, o los movimientos financieros de empresas, bancos e inversionistas, sino el ataque que esto supone al bienestar de la ciudadanía y a la economía real y productiva.
Hay desatada una guerra de divisas y contra el euro y otras monedas, que en cualquier caso es política. Tras el nuevo fracaso del G20 se ha instalado un sálvese quien pueda entre los estados más poderosos del mundo, mientras la Unión Europa, demuestra no existir. Gran Bretaña, Francia y Alemania juegan sus cartas; sin embargo, en el Reino de España, varias veces a punto de la quiebra y con una posición muy débil, se siguen las directrices trazadas por los 40 grandes grupos económicos y financieros que presionan a un gobierno que los tiene como únicos interlocutores para que se apliquen fielmente las políticas neoliberales que dejan vía libre a la especulación y ponen a la venta el espacio público acabando con el garantismo de los derechos económicos y sociales y sometiéndolo todo al mercado y la especulación (sigue jugando a respetar a muerte las reglas de la libre especulación y aplicando recetas neoliberales), a pesar del fracaso anunciado que estas suponen y el sufrimiento que generan entre la mayoría de la sociedad que no es ni responsable ni causante de esta crisis.
Los resultados de la reunión de Zapatero con los 40 ya tiene visibles resultados sobre las pensiones, sobre las nuevas directrices que no tienen otro objeto que sobrecargar y acabar con la sanidad pública en nuestro país, sobre la privatización de los aeropuertos… etc. y múltiples medidas con las que el Gobierno piensa puede acabar con la voracidad insaciable de los mercados financieros, que no son sino la guardia pretoriana de las mismas corporaciones con que negocian los gobiernos a nivel internacional.
Varios prestigiosos economistas, algunos vinculados a ATTAC y otros premios Nóbel, han advertido ya acerca de lo equivocado de la política económica europea en general y española en particular.
Es por ello que ATTAC España, consciente de que ni a las ciudadanas y ciudadanos, ni a las fuerzas sociales de izquierdas o centrales sindicales se nos escuchará, no podemos sino llamar a la movilización ciudadana. Estamos convencidos que son los mercados o nosotras y nosotros.
ATTAC entiende que, por sentido de la responsabilidad para con la ciudadanía, nuestras familias, nuestros seres queridos y nosotros mismos, hemos de reaccionar ya y no irnos de puente como si aquí no pasara nada.
ATTAC exige el control político de los Bancos Centrales y que estos apuesten por lo público, las personas, la economía productiva y el empleo, comprando la deuda.
ATTAC encuentra vergonzoso que sean las paradas y parados, los autónomos, los y las pensionistas y trabajadores por cuenta ajena, los que con su sacrificio y empobrecimiento paguen las deudas de juego del casino especulativo instalado.
ATTAC denuncia nuevamente que el poder de los mercados, ha puesto a los gobiernos de rodillas.
ATTAC solo confía en las y los ciudadanos.
ATTAC apuesta por la movilización social.