Comunicado de ATTAC Mediterráneo sobre los sucesos en el Sahara Occidental

13 novembre 2010 | Categories: ATTAC Med, Comunicats, drets humans, Portada |

La brutalidad y la intransigencia del Estado colonial marroquí en el Sahara occidental

Después de un ultimátum lanzado por el gobierno marroquí, en la noche del 7 al 8 de noviembre, el ejército y la policía marroquí asaltaron el «campamento de la independencia y de la libertad», sin que, hasta el momento, se sepa cuántos muertos y heridos hubo.

El pueblo saharaui había instalado  el «campamento de la libertad y la independencia» el 10 de octubre. Desde hace más de treinta y cuatro años lucha por su independencia, y este campamento es el medio que encontró para hacerse oír y conseguir la aplicación la resolución de la comunidad internacional del principio del derecho de los pueblos a la autodeterminación. Efectivamente, después de que España, ex potencia colonial,  anunciara el mantenimiento del referéndum de autodeterminación, la MINURSO*, a pesar de que esa era su misión, rechazó organizarlo, y continúa con esa política. El territorio desde 1976, en que fue cedido a Marruecos, está ocupado por ese país que construyó como medida de seguridad un muro de 2000 km.

Este campamento, que albergaba 25.000 saharauis desde el 10 de octubre, estaba instalado en territorios ocupados por Marruecos alrededor de El Alaiun. Se le impidió el acceso a organizaciones de defensa de derechos humanos y solamente dos fotógrafos pudieron entrar. También se le prohibió el acceso al territorio marroquí a un alcalde-diputado francés que quería dar su apoyo al pueblo saharaui. De la misma manera hubo periodistas españoles agredidos, expulsados, detenidos… y también a varios diputados del parlamento español se les impidió la entrada.

ATTAC denuncia la brutal represión que ejerce Marruecos sobre el pueblo saharaui, facilitada por la política de Francia que, en la última reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, vetó el pedido de ampliar el mandato de la MINURSO a los derechos humanos en el Sahara ocupado.

El gobierno español, a pesar de la responsabilidad de España en la situación insostenible del Sahara occidental, se niega a condenar la represión marroquí en aras de las relaciones privilegiadas que mantienen España y Marruecos. Explicación cínica que nos ha ofrecido tanto el presidente de gobierno como la ministra de Exteriores.

ATTAC pide a las autoridades francesas y españolas de actuar con la comunidad internacional para la protección del pueblo saharaui y la pronta organización del referéndum de autodeterminación.

*MINURSO: Misión de la Naciones Unidas para la organización del referéndum en el Sahara occidental.

Etiquetes: .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes