Manifiesto: Activos ante la Crisis llama a la huelga general

13 setembre 2010 | Categories: ATTAC España, Espanya, mercat laboral, Portada |

Que la crisis la pague quien la provoca!!

Huelga general contra el “tijeretazo”

y la reforma laboral del Gobierno

ACTIVOS CONTRA LA CRISIS, amplia plataforma social de sindicatos de clase, movimientos sociales, partidos políticos de la izquierda transformadora, así como activistas ecologistas y altermundistas, desea dejar claro ante las personas trabajadoras, paradas y precarias, las trabajadoras y trabajadores autónomos, la economía social, las empresas familiares y la ciudadanía en su conjunto, que se está cometiendo un grave atropello contra todas y todos en beneficio de la banca, las transnacionales y los especuladores financieros.

La crisis del capitalismo, generada por la falta de transparencia y escrúpulos de banqueros, financieros y grandes patronales, con el apoyo necesario de los gobiernos que han consentido sus desmanes y la delincuencia financiera, ha generado una crisis económica, social, ambiental y alimentaría a nivel mundial, pero que, está vez, castiga con características especiales a los países más desarrollados del mundo, y a la Unión Europea en especial

Durante todos esos años nuestros derechos y bienes públicos retrocedían, la democracia perdía calidad , pero ahora hemos de enfrentarnos a una situación de crisis generada por las políticas neoliberales. Estas políticas antisociales las han puesto en práctica los diferentes gobiernos, totalmente subordinados a los intereses de los banqueros y de la CEOE, con el apoyo o la pasividad de las dos grandes centrales sindicales. Se da la paradoja que los capitalistas, que han adquirido un poder y capacidad de acción como no disfrutaban desde los años veinte del siglo pasado, han provocado una gravísima crisis de su sistema, y ahora quieren que nosotras y nosotros paguemos los platos rotos.

El FMI (Fondo Monetario Internacional), tristemente famoso por haber causado la ruina de muchos países de África, Asia y América Latina, obliga ahora a la Unión Europea a aplicar planes de ajuste estructural, es decir, rebajas sociales, salariales, privatización y recorte del sistema público de pensiones y recortes en los créditos, entre otras medidas.

La Unión Europea, controlada por comisarios y gobiernos mayoritariamente derechistas con la complicidad de los gobiernos social-liberales, obliga a los gobiernos de los países en graves dificultades económicas a aplicar duras medidas para disminuir el déficit público -producido en parte por las rebajas fiscales a ricos y al gran capital- y así obtener fondos para pagar una deuda generada por las ayudas estatales a la gran banca privada y a las grandes empresas.

Dentro de la UE, la falta de regulación financiera, de una política fiscal y de un presupuesto suficiente, así como la creación precipitada de una moneda única, terminó por profundizar su propia crisis.

ACTIVOS CONTRA LA CRISIS entiende que es preciso reaccionar ya y mantener el pulso de la movilización hasta derrotar la “contrarreforma laboral” y obligar a los gobiernos a retirar las medidas antisociales decretadas. Ante la amenaza de nuevos recortes en las futuras pensiones, copago (repago) en la atención sanitaria, etc., debemos mantenernos alerta y movilizados. Es necesario implicar a la mayoría ciudadana en una amplia movilización en defensa de los derechos sociales y contra los planes del gran capital y de los gobiernos que quieren que PAGUEMOS SUS CRISIS.

ACTIVOS CONTRA LA CRISIS apoya la convocatoria de HUELGA GENERAL para el 29 de Septiembre y considera necesaria una MOVILIZACIÓN SOSTENIDA del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, del movimiento sindical y de la ciudadania CONTRA EL TIJERETAZO DEL GOBIERNO, su política social, laboral y económica Y EN DEFENSA DE UNA SALIDA SOCIAL A LA CRISIS

Por el pleno empleo y las políticas activas contra el paro. No a la privatización de los Servicios públicos de empleo. NO A LAS ETT.

Por el reparto del trabajo y la distribución de la riqueza. ¡Reducción drástica de la jornada. laboral sin reducción de salario!

Contra la congelación de las pensiones y las rebajas salariales.

Contra los desahucios bancarios de viviendas a paradas y parados y familias en precario, por impago de Hipotecas.

Por una banca pública

Por la supresión de los paraísos fiscales

Por la defensa de la tierra, el clima y el freno al crecimiento destructor

Por unos impuestos progresivos (que pague más quien más tenga) y redistributivos

Por una Europa social, solidaria y democrática, donde las decisiones las tome la ciudadanía y  los pueblos, en lugar de la banca y el capital.

Contra la dictadura de los mercados

Contra el plan de ajuste del FMI

Contra la represión sindical por ejercer acciones sindicales.

Por la libertad sindical, el derecho de negociación colectiva y contra los intentos de atacar el derecho de huelga

¡POR LA DIGNIDAD, QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS BANCOS Y LOS RICOS!

TODAS Y TODOS A LA HUELGA GENERAL EL 29 DE SEPTIEMBRE

Etiquetes: , .

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes