Algunas notas sobre el aumento de la edad de jubilación

31 maig 2010 | Categories: Opinió |

 

Análisis, basado en la recopilación de fuentes de información y análisis diversos, realizado por Alberto Ameijide “Amei”, de ATTAC ACORDEM en su blog Altersocialismo

 

El Consejo de Ministros ha aprobado una propuesta de reforma de pensiones en el que propone retrasar hasta los 67 años la edad de jubilarse en España para que sea aprobado por la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo.

Entre estas recomendaciones de destacan tres:

  • El aumento de la edad de jubilación a partir del 2013, elevándose anualmente en dos meses la edad de jubilación, llegando en el año 2025 a los 67 años.
  • Ampliación del periodo de calculo de las pensiones de 15 a 20 años
  • Modificaciones en el campo de la pensión de viudedad

Los datos demográficos, que por mi profesión laboral conozco y trabajo con ellos, son los que son y mirado desde la óptica neoliberal, desde la cual las pensiones únicamente se deben alimentar desde las cotizaciones sociales es cierto que el sistema es a la larga insostenible, todo y que, mucho menos de lo que muchos informes (que tienen mas de ideológicos que de económicos) apuntan.

over the counter viagraover the counter viagrageneric viagrageneric viagrageneric viagrageneric viagra

Pero saliendo de esa trampa, y permitiendo que el Estado aporte a las pensiones solucionamos esta supuesta inviabilidad, Como bien dice Navarro “No hay nada sagrado en la Biblia económica que diga que las pensiones tienen que pagarse a base de cotizaciones sociales”

Existen otras medidas, sin tocar la edad de jubilación que permitirían incrementar los ingresos de la seguridad social, como puede ser que la edad real de jubilación se aproxime a la edad teórica de jubilación, ya que durante muchos años en este país, el mundo empresarial ha utilizado la prejubilación para realizar reestructuraciones en plantilla, penalizando a la Seguridad social y al prejubilado

steroids \\ increasevolumetablets.com \\ http://prematuretreatmenttabs.com/ \\ http://testosteroneboostertabs.com/ \\ http://hghpillsforsaleonline.com/

Otro medida que no hubiera necesitado tocar la edad de jubilación es la flexibilización de esta, permitiendo que las personas que desean jubilarse más tarde puedan hacerlo.

La parte buena de esta reforma, si es que hay parte buena, es que al menos hasta el 2013, podemos asegurar que no se incrementara la edad de jubilación y que dentro de las reformas de las pensiones con las que se había especulado esta es de las “suaves”

Esta por ver, como se calculará la base cotizable, y que porcentaje de la base regulable cobraran los que deseen jubilarse anticipadamente. Detalles importantes y sobre los que carezco de información.

Políticamente estamos ante una derrota de la izquierda.

Desde hace un tiempo, los discursos que piden una “salida de la crisis por la derecha” es decir: reforma del mercado laboral, reforma del sistema de pensiones y control del gasto público, son hegemónicos en los medios de comunicación (que no en la población)

No solo el Partido Popular, sus medios afines y sus agentes como Díaz Ferran (del que nunca sabemos si el PP esta detrás de el o viceversa), son promotores de esta “salida de la crisis por la derecha”, también hay agentes liberales dentro del PSOE (MAFO, Almunia, Sebastián, … ) que están defendiendo planteamientos similares

Si hasta ahora, el gobierno había aguantado mas o menos bien las presiones exigiendo reformas laborales y de las pensiones, esta medida supone un “Volantazo a la derecha”, como dice Escolar “un cambio de discurso, un giro a la derecha, porque no se puede prometer que las pensiones van a subir, que la crisis no la van a pagar los más débiles, para después retrasar la edad de jubilación y cambiar el sistema de cómputo para que las pensiones sean más baratas. Y todo eso, a pesar de que España es de los países de la UE con menos gasto social.” “las tesis del gobernador del Banco de España son ahora las que mandan. La nueva receta económica de Zapatero tampoco es tan distinta de la que propone el PP o el propio Díaz Ferrán: reforma laboral, recorte de pensiones y menos inversión y gasto público

order viagrabuy viagraover the counter viagracheap generic viagrageneric viagra onlinecheap generic viagra 50mg

http://prematuretreatmenttabs.com/ anabolicsteroids4sale this site hgh for women http://increasevolumetablets.com/ testosterone supplements

Javier M en “Moscas en la Sopa” nos recuerda acertadamente que el gobierno esta siguiendo las indicaciones que MAFO demando en abril del año pasado. En aquel entonces el Gobierno, en boca de Corbacho, se mostró radicalmente en contra de retrasar la edad de jubilación.

Es el estilo de gobernar de ZP, donde en un mismo día se puede afirmar una cosa y la contraria y como dice Bulla, “Alguien que ha hecho del consenso una bandera, elabora una reforma del sistema de pensiones de la Seguridad Social sin la menor consulta”. A su vez, Bulla hace referencia a una paradoja “nos encontraríamos con la paradoja de que se premia a quienes han incordiado lo suyo y se fustiga a los sujetos que han apostado por negociar

premature ejaculation treatment testosterone injections hgh for women increase semen volume steroids before and after

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes