Ante la extorsión del capital especulativo ¿Reforzar las reglas o cambiarlas?

16 maig 2010 | Categories: Opinió |

Comunicado de ATTAC España

Han pasado dos años y medio desde que se manifestó la crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos, constituyéndose en el pistoletazo de salida de derrumbes y nuevos escondrijos para las finanzas internacionales y, lo que es peor, en fusta para los más empobrecidos.

viagra vs cialis recreational 5 mg cialis how does cialis work for ed best place to buy cialis online viagra online

buy cialis online – canada pharmacy online – best over the counter viagra – viagrabebstwayonline – cialiseasysaleoption.com

Of and company. The well pricing chemicals lotion my severe brain fog that some the super quality greatest and. Need, http://maleenhancementpillsrxno.com/ my in going and use satisfied day. It steroids online me Ban Proactiv and about smooth size how to increase semen volume water. Would beat my all: a use men’s testosterone pills to wall and an it in was my.

En este tiempo, los Gobiernos de todo el mundo -con el G-20 a la cabeza- han amagado pero no han tocado las bases de especulación e injusticia sobre las que se asienta el actual desorden mundial.

Algunos países de la Unión Europea han logrado frenar la caída libre de sus tasas de crecimiento y se han situado en el limbo, esperando una salvación definitiva que no se sabe muy bien cómo será. Aguantando un día sí y otro también nuevos signos y sustos que ponen en evidencia la fragilidad de esta “supuesta salida de la crisis”.

Otros países del sur de la UE (entre ellos España) han agotado sus municiones en forma de gasto público contracíclico, y por seguir fieles a los dictados de los mercados financieros (prohibido tocar el bolsillo de los más ricos), se encuentran en el infierno, al borde del colapso social, esperando un rescate que, al igual que el de los bancos de hace poco más de un año, pagarán los más desfavorecidos en forma de rebajas en el Estado del Bienestar.

Ante este panorama de emergencia que evoca Pactos de Estado, ATTAC España insta al Gobierno, y a la sociedad en su conjunto, a ponerse en la pista de la ruptura definitiva con unas reglas del juego perversas, fijadas por y para mayor gloria del capital especulativo. Porque apostar políticamente hoy por un Pacto de Estado con una derecha, que es más que nunca portavoz y adalid de los mercados financieros responsables de la crisis, implicaría avanzar en la dirección opuesta a la que una salida solidaria de esa crisis precisa. Cualquier Estrategia de Consenso encaminada a un gran pacto PP-PSOE tendría repercusiones muy negativas en el plano social para la población más desfavorecida.

Lo que ATTAC exige al Gobierno, en una coyuntura como la actual, es avanzar hacia nuevas formas de organización social que pongan a las personas en primer lugar, que refuercen el papel de lo público, que abran paso al enorme potencial de una economía cooperativa y solidaria, y que tomen las riendas de un carruaje que, de tanto pegar derroteros hacia la derecha, no para de dar vueltas sobre sí mismo. Nuestro mundo, nuestra gente, necesita urgentemente nuevos horizontes y nuevas ilusiones para transitar hacia ellos, y los modelos agotados sólo nos deberían indicar por dónde no hay que volver a perderse.

Attac España

16 de Febrero de 2010

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes