Com funcionem i ens organitzem?

El órgano supremo de organización es la Asamblea General, que se reúne al menos una vez al año. Actúa con plena soberanía y carácter fundamentalmente deliberativo, y decide las líneas generales de actuación a seguir durante el periodo que transcurra hasta la siguiente Asamblea.

La Junta Directiva es órgano de gobierno, representación y administración de la Asociación de acuerdo a las líneas generales aprobadas por la asamblea. En particular, la junta directiva se encarga de impulsar las actividades de la asociación en coordinación con las comisones de trabajo. La comisión de administración (cuyos miembros también pertenecen a la junta), se encarga de gestionar el día a día de la asociación.

Para el desarrollo de sus actividades, la asociación se estructura en comisiones de trabajo. Estas comisiones funcionan de forma autónoma a partir de un plan de actividades (y presupuesto) aprobado por la Asamblea anual y son abiertos también a simpatizantes y miembros de otras entidades que quieran colaborar. Los asociados y asociadas de ATTAC ACORDEM participan en igualdad de condiciones en todas las actividades en que quieran participar.

A nivel estatal, ATTAC ACORDEM tiene un representante en la junta directiva y diversos delegados en la asamblea de ATTAC España (www.attac.es).

Principios generales de funcionamiento:

• Todos los órganos y cargos de la Asociación deben ser elegidos democráticamente.
• En el desarrollo de sus actividades y en el ejercicio de sus cargos internos, los miembros de ACORDEM no reciben contraprestación alguna (exceptuando los gastos causados por esta actividad).
• Todos los órganos y cargos de la Asociación pueden ser revocados por la misma Asamblea o órgano que los eligió.
• Todos los órganos y cargos de la Asociación rinden cuentas de su trabajo periódicamente ante la Asamblea y órgano que los eligió.
• Todas las decisiones y acuerdos se adoptarán por mayoría, que para temas de importancia deberá ser cualificada.
• La libertad de expresión y el ejercicio de la autocrítica es una herramienta indispensable para la mejora del trabajo de las comisiones y órganos de la Asociación.
• Las reuniones de las comisiones y órganos de gobierno se podrán realizar de forma presencial o a través de medios telemáticos (videoconferencia), siempre que técnicamente fueran posibles.

Comisiones de trabajo

Existen dos tipos de comisiones: las comisiones temáticas y las comisiones de organización.
Las temáticas son grupos de reflexión y acción, centrados en las revindicaciones principales de ATTAC enmarcadas en el contexto socio-político actual: Justicia fiscal global, Servicios Públicos, Mediterráneo, UE, etc.

Como apoyo a estas áreas, las comisiones de organización dan soporte a la estructura de la asociación, apoyando a las comisiones temáticas en la difusión de información, organización de actividades y dando acogida de nuevos socios y voluntarios.

Es importante destacar la existencia del Consejo Científico Asesor, que da apoyo a las distintas comisiones y les proporciona conocimiento especializado en una gran variedad de temas. El Comité de Apoyo (de ámbito estatal), reúne a distintas personalidades que comparten los objetivos de ATTAC y contribuyen a hacer llegar sus mensajes a la ciudadanía.

Además, existen algunas comisiones de trabajo a nivel estatal que permiten el intercambio de experiencias y posibilitan la coordinación de las actividades entre los distintos grupos de ATTAC en el territorio español.

Colaboraciones con otras entidades

ATTAC ACORDEM es una asociación abierta y busca activamente establecer colaboraciones y alianzas con otras entidades a través de coordinadoras, foros, plataformas y otras iniciativas. En ACORDEM pensamos que la colaboración es indispensable para hacer realidad los objetivos que nos proponemos. De hecho, muchos de nuestr@s soci@s colaboran activamente con otras entidades, lo que nos enriquece y facilita este camino.

Como ejemplo, en la actualidad participamos en la Plataforma per una Fiscalitat Justa, Ambiental i Solidària, la Campaña por una Impuesto sobre las Transacciones Financieras y la Abolición de Paraíses Fiscales o en el Observatorio de la Mercantilització de l’Aigua a Catalunya.

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes