Dejaríamos un fármaco indispensable para la vida de todos los seres humanos en manos de empresas privadas? Eso es precisamente lo que está ocurriendo, pero no con un fármaco, sino con algo mucho más importante: el agua. Controlar el agua supone controlar las voluntades de los seres humanos. Por el …
Por raas 20/08/2010
Es, fundamentalmente, un intento, como el subtitulo del powerpoint lo dice, de señalar responsabilidades sociales politicas, (individual y colectivamente hablando). Un cuadro lo que hemos generado como especie …
22 de Abril 2010. Cochabamba, Bolivia ACUERDO DE LOS PUEBLOS
Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y el futuro de la humanidad está en peligro.
De incrementarse el calentamiento global en más de 2º C, a lo que nos conduciría el llamado “Entendimiento de Copenhague” existe el 50% de probabilidades de que los daños provocados a nuestra Madre Tierra sean totalmente irreversibles.
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España
Las conferencias internacionales sobre pobreza y medio ambiente van y vienen. En ellas hay un enorme paquidermo en la sala de plenarias. Tiene las palabras política Macroeconómica inscritas en la frente. Pero nadie quiere hablar de él. El silencio es una forma de negación.
Un ejemplo es el de los objetivos del desarrollo del milenio (ODM) de Naciones Unidas. Fueron discutidos en innumerables conferencias en las que nadie habló sobre el marco de política macroeconómica para alcanzarlos. Como si erradicar el hambre y reducir la pobreza extrema, proporcionar servicios de salud y educación no tuvieran nada que ver con la política fiscal y monetaria, o la desregulación financiera.
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)