riquesa

Los diez hombres más ricos duplican su patrimonio mientras los ingresos del 99% restante se deterioran por la COVID

eldiario.es

Intermón Oxfam publica su informe anual en el que destaca que “luchar contra las desigualdades evitaría la muerte de 21.000 personas al día, de una persona cada cuatro segundos”, por la falta de acceso a servicios de salud, la violencia de género, el hambre y la crisis climática

La pandemia del COVID …

Alba y ocaso del capitalismo (3)

Blog de Lluís Rabell

En pos de la igualdad

“La tendencia a largo plazo hacia la igualdad es constatable desde finales del siglo XVIII, pero ha tenido un alcance limitado. Las diversas desigualdades siguen situándose en niveles considerables e injustificados en cualquier caso: estatus, propiedades, poder, ingresos, género, origen… (…) Constatar la existencia de

Desde la izquierda: Compartir objetivos

Enrique Seijas. Attac Acordem

Aunque la historia venía de lejos, el fracaso del modelo representado por la URSS y la deriva neoliberal de la socialdemocracia europea, provocaron en el seno del imaginario colectivo la descomposición del paradigma defendido por la izquierda.

Tras años de desconcierto, caracterizados por la inexistencia de un relato común y de una propuesta capaz …

¿Dónde está la dificultad de reducir la desigualdad?

Fernando Luengo. Consejo científico de ATTAC

Publicado inicialmente en Público

Desde hace décadas, hemos asistido a un continuo aumento de la desigualdad, proceso que se ha intensificado desde el estallido de la pandemia, hasta alcanzar cotas históricas, nunca vistas en la historia reciente del capitalismo.

Desigualdad entre los ricos y las clases populares, entre …

El problema no es que sean ricos, sino riquísimos, ineficientes y a costa de los demás

Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC

Público

Hace unos días mi compañera y amiga Carmen Lizárraga, profesora
Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, publicó un
comentario en Twitter señalando la abismal diferencia de ingresos entre
los dueños de Inditex y Mercadona y sus trabajadores. Era una manera
rápida, como no puede ser de otra …

No basta con aumentar el gasto público, hay que gastarlo bien

Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC España.

Público

Uno de los grandes fracasos de las izquierdas en los últimos
cuarenta años es haberse dejado asociar a la idea de que el Estado
tiene que gastar cada vez más y de cualquier forma. Una fama que ha
permitido ocultar que los gobiernos de derechas, tratando de satisfacer
los …

Crisis civilizatoria. Internacionalismo o extinción

Jorge Fonseca. Profesor de Economía Internacional en la UCM, miembro ATTAC y de de la Internacional Progresista.

(Con la colaboración de Alejandro Fonseca Mauro, Antropólogo y Ambientalista UCM)

Publicado inicialmente en Público

Estamos en emergencia …

Para salir de la crisis económica los europeos deben re-nacionalizar las empresas estratégicas

Anthoni Torres y Alex Lantier

La economía euroea colapsa mientras la UE rescata a los supermillonarios

Las cifras económicas de
Eurostat para el segundo trimestre de 2020 demuestran que la Unión Europea ha
experimentado el colapso económico más profundo y repentino de su historia.

Ya antes de la pandemia de la
COVID-19, Europa se hundía …

Hablemos en serio de impuestos

Juan Francisco Martín Seco

Artículo publicado originalmente en República

¿Qué tipo de Estado queremos?
Esta es la pregunta que debe hacerse toda sociedad y también la española. ¿Un
Estado liberal o un Estado social? Un Estado liberal precisa de un nivel reducido
de gravámenes, aquellos imprescindibles para que se desarrollen las funciones
que son esenciales a toda unidad política: …

El miedo del Gobierno a los ricos

ctxt Editorial

Hay algo que la mayoría de la gente tuvo claro cuando se supo que la
pandemia, además de riesgo para la vida, iba a traer una durísima crisis
económica. Esta vez no podía ocurrir lo que en la anterior: que los más
ricos saliesen indemnes o favorecidos a costa del empobrecimiento de
grandes capas de la población. Ahora les tocaría …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes