Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC España
Publicado en Público. es
El Banco de España es posiblemente la institución pública que más dinero ha costado a los españoles en el último medio siglo. No por los privilegios y altos sueldos de sus directivos, que serían pocos si hicieran bien su trabajo. Lo que …
La
desinversión que afecta al Sistema Sanitario Público, posibilitada por las
políticas neoliberales y austericidas, que prefirieron, naturalmente, rescatar
a la banca hace 13 años, han ralentizado la atención sanitaria y sobre todo se
han cebado en la Atención Primaria, que ha cargado con la peor parte de esta tendencia
económica de recortes. Era de esperar en un sistema centrado
en los hospitales e infiltrado de …
Esta nota tiene su origen en los debates que tuvieron lugar en
las XVII Jornadas de Economía Crítica, organizadas magníficamente
nuestros colegas de la Universidad de Santiago pero que por desgacia
tuvimos que desarrollar por red. Las Jornadas constituyeron un
gratificante punto de encuentro entre personas …
El Ministerio de Seguridad Social lidera la ofensiva.
La recomendación 16 del Pacto de Toledo propone incentivar los planes de capitalización de empleo mediante desgravaciones fiscales.
Los planes de empleo se acuerdan en la negociación colectiva y
establecen para empresas y trabajadores aportaciones obligatorias a
fondos de inversión. El …
En las últimas décadas, el manual de política económica aplicado tanto por gobiernos conservadores como socialistas, y exigido por las instituciones comunitarias y por los organismos monetarios y financieros internacionales, incluía un principio básico: la austeridad presupuestaria.
Corina Albir. Miembro de la Comisión de Salud de la FAVB.
Ha llegado el final de la desescalada y los augurios y grandes frases que
hemos oído hasta aburrirnos: la gran oportunidad, el elemento de cambio, el
salir reforzados y renovados, no parecen estar presentes. No nos hemos
reprogramado tras el reset prometido. Aparecemos igual en las calles, con los
mismos slogans, …
No creemos que sea necesario insistir en la
descomunal crisis económica que ha producido la pandemia de la covid-19. Tanto
en los países donde hubo confinamiento total, como en los que ese confinamiento
fue parcial e incluso voluntario habrá un descenso brutal del PIB. Sabemos que
este indicador no nos dice …
L’impacte en la salut i la vida de les persones
de la pandèmia del Covid-19, ha tingut a Espanya una dimensió especialment
terrible en el cas de les residències de gent gran i dependents.
En efecte, segons dades obtingudes de webs que
citen dades oficials, del total de persones mortes per el virus a tot l’Estat
fins a mitjans …
Aliança de marees i moviments socials de Catalunya
La Pandemia del coronavirus y sus trágicas consecuencias que afectan a gran parte de la humanidad, han puesto en evidencia el carácter profundamente antisocial del sistema económico capitalista neoliberal, y su incapacidad para prever, impedir, o limitar los daños causados. Cuando la codicia, el beneficio privado, el enriquecimiento de una minoría se justifican como …
Quan a les grans mobilitzacions contra les
retallades en sanitat del govern Mas els anys 2012-2016, cridavem: «Retallar en
sanitat és assassinar», ara estem veient quanta raó teníem.
La sanitat és un dels pilars bàsics de l’estat
del benestar, junt amb l’educació, els serveis socials, l’habitatge i les
pensions. A Espanya …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)