[Artículo publicado originalmente en la revista ‘Éxodo’]
Querida Ana:
Me haces tantas preguntas que me dejan paralizado y en duda. Hemos perdido la visión global del mundo, sus tendencias básicas. Se puede decir que vamos de hecho en hecho, de acontecimiento a acontecimiento, cada vez más asustados. Si en medio de todo esto …
Preguntarnos por la naturaleza del poder político requiere diversas reflexiones: En qué consiste y bajo qué forma se representa, el territorio o unidad política en la que se ejerce, cómo se distribuye el poder en la sociedad… Es en este punto donde cabe preguntarse sobre el grado de poder que adquieren los representantes electos para poder …
Tal vez la única revolución triunfante de la edad moderna haya sido la revolución burguesa, que se ha desarrollado a lo largo de los últimos doscientos años.
La Revolución necesaria en este momento histórico a lo mejor ya está en proceso, aunque nadie parece capaz de ofrecer una alternativa a la actual situación de …
Cartelinformativo de la tercera sesión del Curso el 15 de noviembre a las 19h ¿Qué es eso de la globalización financiera? A esta tercera sesión hemos invitado a seis colectivos que desde su visión práctica nos informarán sobre los problemas generados en sus sectores por los mercados financieros. Los sectores son: …
La exclusión financiera es una alarmante y creciente realidad. Es la expulsión creciente de ciudadanos (personas, familias, pequeños empresarios o autónomos, y en un sentido amplio, territorios), de los servicios bancarios y financieros necesarios para la vida personal o empresarial de todos estos colectivos.
Lo paradójico de esta nueva situación es que las transacciones …
REIVINDICACIONS I PROPOSTES DELS MOVIMENTS SOCIALS SIGNANTS ALS GRUPS, I GRUP MIXT, DEL PARLAMENT DE CATALUNYA 2021
Introducció
Després de la constitució de Parlament i la formació del govern de la Generalitat a la XIII legislatura, a més d’abordar les iniciatives legislatives que es promoguin, les propostes d’esmenes per millorar les lleis vigents i assegurar la seva plena implementació, …
España se enfrenta a un reto trascendental en medio de la mayor
crisis económica de nuestra historia reciente: aplicar con el mayor
acierto posible la enorme cantidad de recursos provenientes de la Unión
Europea al amparo del Plan de Reconstrucción Transformación y
Resiliencia. …
Publicamos aquí por su gran interés la “Guía NextGenerationEU, más sombras que luces”. Una publicación sobre los Fondos europeos de Transformación, Reconstrucción y Resiliencia, que han presentado ODG (Observatorio de la deuda en la globalización), Ecologistas en acción, OMAL y otros colectivos de la sociedad civil organizada.
Representan un análisis crítico sobre los fondos europeos, profundizando en sus riesgos y aportando …
El Gobierno está preparando la llamada Ley por el Derecho a la Vivienda; de hecho, parece
que el borrador de la ley entrará en el Consejo de Ministros de manera inminente y se
remitirá de inmediato al Congreso para su debate y aprobación.
Tras 42 años de absoluta vulneración de este derecho humano, debemos remarcar
que la nueva Ley será papel mojado si no protege y garantiza de manera …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)