El economista belga Robert Triffin (1.911-1.993) ha expuesto la famosa paradoja que lleva su nombre en su libro “Gold and the Dollar Crisis. The Future of Convertibility” (Yale University Press) en 1.960. Inicialmente, explica que el país que emite la moneda de reserva internacionalmente dominante tiene una economía que inspira confianza, que garantiza su solvencia externa y su solvencia fiscal. Esto lleva a los demás países a …
Financiarización: guía básica repasa los principales elementos de un proceso que impregna las dinámicas contemporáneas. Los mercados financieros mundiales se han expandido enormemente en las últimas décadas, lo que ha dado lugar a una caída de la producción y el comercio ‘reales’ y ha influido en numerosos aspectos de nuestra economía, sociedad y medio ambiente.
El término ‘financiarización’ abarca un abanico tan amplio de tendencias de distinta naturaleza que se …
El Triangle
Este 3 de abril, se celebra el Día de Acción Global contra los mal llamados paraísos fiscales, en realidad la expresión inglesa “tax havens” significa refugio o guarida fiscal. En Barcelona, como en otras ciudades, se organizan actos de denuncia contra su existencia, que tiene como función básica favorecer los beneficios de los grandes capitales móviles a costa de los del trabajo, las familias y la degradación del planeta.
Continuant el cicle “El treball al segle XXI”, el mes d’octubre ATTAC Acordem organitzem 3 activitats , conjuntament amb el Centre Cívic La Sedeta:
– El dimecres 3 d’octubre, taula rodona “Economia de les cures”, amb els ponents Inés Marco, professora d’història económica, i l’Associació de Cuidadors Familiars. No és el mateix treball que ocupació. Debat sobre els treballs de cura de la llar, dels infants, gent …
L’anomenat Triangle Nord d’Amèrica Central (integrat per Guatemala, Hondures i El Salvador) és una regió que ha estat durant dècades immersa en cops d’estat, dictadures i guerres. Actualment, el nivell de violència és dels més alts del món, principalment a causa del fenomen de les maras, per això la població fuig terroritzada a altres països en busca de refugi i asil. La majoria de persones migrants i refugiades centreamericanes es dirigeixen …
Este año 2018 hace 20 que se creó en Francia ATTAC, movimiento de ciudadanía contrario a la Mundialización neoliberal y por otro Mundo posible. Surge en Francia como respuesta a los perversos efectos de la Globalización financiera. Como respuesta de un estado de opinión entre académicos, profesionales y ciudadanía crítica, estado que mueve opiniones como la de Ignacio Ramonet en su artículo “Desarmar los mercados” en 1997. Recordemos:
Las finanzas constituyen el suministro dinerario necesario para la economía de mercado. En una democracia, la economía habría de servir a los intereses de las personas y las finanzas habrían de reunir un conjunto de principios y controles democráticos. Sin embargo, las finanzas capitalistas se han constituido al servicio de las grandes corporaciones y capitales, antes que de las sociedades en su conjunto.
Sabem, pels nostres benvolguts professors crítics i economistes, que els bancs i el sistema financer en general domina l’economia, amb mà de ferro de dictadura financera; però també per moltes històries de vida, per molts aturats, desnonats o empobrits..
Sabem que hi ha una forma de fer les coses, des del poder polític, més justa, igualitària, social, ecològica, democràtica i humana. No obstant això el poder polític s’obstina a fer prevaler les mateixes receptes …
Un torrente, un torbellino de crisis ha invadido nuestra vivencia: crisis económica, ecológica, violencias machistas, recorte de libertades, deslegitimación en la representación política, entre otras; crisis que nos han generado profundas dudas sobre el marco institucional, político, económico y social vigente y su proyección …
Muchas de las noticias que han inundado los medios en 2017 han sido nefastas. A pesar de ello, y más allá de los titulares, los movimientos sociales siguen tan activos como siempre y logrando victorias importantes. Compartimos aquí 12 luchas que nos animan a continuar en nuestro empeño en 2018.
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)