
Enrique Seijas. ATTAC Acordem
Han pasado casi 50 años desde que
el general Pinochet derribo el gobierno democrático de Salvador Allende y
empezó el experimento monetarista en Chile. Han pasado 40 años desde que Ronald
Reagan y Margaret Thatcher impusieron las doctrinas neoliberales al resto del
mundo. Han pasado 30 años desde la firma del llamado Consenso de Washington y
sus propuestas para reformar el orden económico …
10 gener 2021 | Categories:
crisi,
denúncia,
desigualtat,
dictadura financera,
drets econòmics i socials,
financiarització de la econòmia,
fiscalitat,
globalització,
Justícia Fiscal Global,
mercat laboral,
Mercats financers,
neoliberalisme,
política institucional,
privatitzacions | 731 vistes

Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC
Público
Hace unos días mi compañera y amiga Carmen Lizárraga, profesora
Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, publicó un
comentario en Twitter señalando la abismal diferencia de ingresos entre
los dueños de Inditex y Mercadona y sus trabajadores. Era una manera
rápida, como no puede ser de otra …
22 desembre 2020 | Categories:
debat polític,
Democràcia,
denúncia,
desigualtat,
fiscalitat,
globalització,
Justícia Fiscal Global,
neoliberalisme,
pobresa,
política institucional,
Portada,
riquesa | 1.196 vistes

Gaspar Llamazares y Miguel Souto
InfoLibre
La pandemia ha traído durante 2020 una gran pena a muchas familias en todo el mundo, y ha supuesto una verdadera prueba de esfuerzo, tanto para nuestro sistema sanitario como para nuestro Estado social en su conjunto, pero también ha precipitado algunos eventos que los demócratas saludamos con alegría, entre ellos la derrota de Donald …
14 desembre 2020 | Categories:
coronavirus,
crisi,
Democràcia,
drets econòmics i socials,
drets humans,
emigració,
esquerra,
globalització,
governança global,
neoliberalisme,
Opinió,
política institucional,
Sanitat,
Serveis públics,
solidaritat,
Unió Europea | 953 vistes

Jorge Fonseca. Profesor de Economía Internacional en la UCM, miembro ATTAC y de de la Internacional Progresista.
(Con la colaboración de Alejandro Fonseca Mauro, Antropólogo y Ambientalista UCM)
Publicado inicialmente en Público
Estamos en emergencia …
19 setembre 2020 | Categories:
altermundisme,
canvi climàtic,
comerç internacional,
crisi,
denúncia,
desigualtat,
dictadura financera,
drets econòmics i socials,
ecologia,
economía crítica,
especulació financera,
filosofíes del canvi,
financiarització de la econòmia,
fiscalitat,
Forums,
globalització,
Internacional,
medi ambient,
Mercats financers,
mobilitzacions,
neoliberalisme,
pobresa,
Portada,
riquesa,
sobirania alimentària | 1.050 vistes

Publicado originalmente en Cuarto poder
Miguel muñoz
Su nombre está asociado desde hace décadas a la publicación periodística Le Monde Diplomatique tanto en Francia como nuestro país. Este periodista y catedrático de teoría de la comunicación fue también el impulsor del movimiento ATTAC, protagonistas en el movimiento antiglobalización con eventos tan destacados como el …
13 agost 2020 | Categories:
ATTAC,
coronavirus,
crisi,
drets econòmics i socials,
filosofíes del canvi,
globalització,
governança global,
Internacional,
neoliberalisme,
pobresa,
Portada | 1.136 vistes

Eric Toussaint. cadtm
El salto diario
Hace 76 años, en julio de 1944, en Bretton Woods (Estados Unidos) se creó el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tiene mucha importancia que volvamos a hacer un balance de esta institución, eminentemente política, que desde su origen hasta la actualidad …

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem
Quien haya visto la excelente película del director Sydney Pollack “Danzad, danzad, malditos” no tendrá dificultad en establecer un cierto paralelismo, en cuanto a posible representación simbólica de su argumento, con el desarrollo de los actuales procesos electorales y de investidura maratoniana en nuestras democràcies liberales….
22 juliol 2020 | Categories:
canvi climàtic,
canvi social,
ciutadania,
crisi,
Democràcia,
filosofíes del canvi,
Front contra el poder financer,
globalització,
Internacional,
mobilitzacions,
neoliberalisme,
Opinió | 1.046 vistes

Ellen BrownSott.net
BlackRock es un gigante financiero global con clientes en 100 países que tiene sus tentáculos en las principales clases de activos en todo el mundo; y ahora gestiona el grifo de los billones de dólares del rescate de la Reserva Federal. El destino de una gran parte de las corporaciones del …
12 juliol 2020 | Categories:
crisi,
Democràcia,
denúncia,
drets econòmics i socials,
economía crítica,
especulació financera,
especulació immobiliària,
financiarització de la econòmia,
Fons,
globalització,
governança global,
Internacional,
Mercats financers,
neoliberalisme,
Portada,
USA | 6.304 vistes
Pablo Bustinduy
Publicado originalmente en Público

La revuelta
social en Estados Unidos y el profundo malestar cultural que recorre Europa son
síntomas de un orden económico y político desajustado con la realidad. La gran
interrupción de la pandemia ha separado la experiencia vivida y lo que expresan
las instituciones de un mundo envejecido de golpe, que ya nos parece anterior.
La ‘nueva normalidad’ …
24 juny 2020 | Categories:
canvi social,
ciutadania,
coronavirus,
crisi,
Democràcia,
filosofíes del canvi,
globalització,
Internacional,
neoliberalisme,
Opinió,
política institucional,
Unió Europea | 935 vistes

Roberto Cogno. ATTAC Acordem
Desde marzo 2020, en el mundo entero, la noticia más importante e impactante sigue siendo la evolución y la “salida”, social y económica, de la pandemia originada por la Covid19. Mientras tanto el planeta sigue rodando y siguen pasando cosas, que nunca se detuvieron y que cada día toman más magnitud. Hablaremos, aquí, en pocas líneas, del poder …