financiarització de la econòmia

El Mundo es un sistema

Enrique Seijas. Miembro de ATTAC

Un sistema cerrado es el que intercambia energía con su entorno pero no intercambia materia y, por lo tanto, mantiene su masa constante. Es decir, su masa es una cantidad finita. Según parece, las élites políticas y económicas y muchas otras gentes, no se habían enterado y, en algunos casos, empiezan a darse cuenta ahora….

Pero ¿Quien manda aquí? (2) La revancha de los rentistas

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem

Preguntarnos por la naturaleza del poder político requiere diversas reflexiones: En qué consiste y bajo qué forma se representa, el territorio o unidad política en la que se ejerce, cómo se distribuye el poder en la sociedad… Es en este punto donde cabe preguntarse sobre el grado de poder que adquieren los representantes electos para poder …

Resumen del curso sobre globalización financiera y planteamiento de una cuarta jornada de debate y conclusiones

Durante los días 7 y 21 de Octubre y 4 de Noviembre ATTAC Acordem impartió el curso que bajo el título de ¿Qué es eso de la globalización financiera? pretendía explicar el origen y el desarrollo, durante los últimos 40 años del proceso de financiarización de la economía mundial. Los tres vídeos del curso figuran al final del resumen.

El curso

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

Juan Torres López.

De su blog: Ganas de escribir

El pasado día 7 el Banco Internacional de Pagos publicó (aquí) los últimos datos disponibles sobre las transacciones financieras registradas en los 27 países o zonas de mayor volumen de todo el mundo, lo que equivale a decir en la práctica totalidad del planeta….

Tercera Jornada Curso ¿Qué es eso de la globalización financiera?

Cartel informativo de la tercera sesión del Curso el 15 de noviembre a las 19h  ¿Qué es eso de la globalización financiera? A esta tercera sesión hemos invitado a seis colectivos que desde su visión práctica nos informarán sobre los problemas generados en sus sectores por los mercados financieros. Los sectores son:

Los límites de la COP 26

Artículo publicado en sinpermiso

Michael Robers

Este fin de semana, la COP26 se reúne en Glasgow, Escocia. Se supone que todos los países del mundo deben estar representados en unas reuniones diseñadas para lograr un acuerdo sobre la limitación y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para que el planeta no se sobrecaliente y cause …

Europa es responsable del precio de la luz y debe actuar con urgencia

Juan Torres López, Consejo Científico de Attac. Publicado originalmente para Público.

Al defender los beneficios extraordinarios del oligopolio eléctrico mientras el Gobierno trata de frenar la subida de la luz, tanto el Partido Popular como Vox acaban de revelar claramente que los intereses que defienden no son los de todos los españoles ni los de la inmensa …

Curso de ATTAC sobre Globalización financiera

Enlace para conectarse a la primera sesión del curso sobre Globalización financiera el lunes 4 de octubre a las 19 https://youtu.be/a11h67jY1N4

Attac Acordem programará durante el curso 2021-2022 un conjunto de actividades: Cursos formativos, talleres, charlas,…

Después de la encuesta pasada a socios/as y simpatizantes para sondear temas de interés de entre una lista, …

Steve Keen: “España debe cambiar su sistema financiero antes de pensar en tener una economía vibrante”

ElDiario.es

El economista australiano defiende la presencia del Estado en el sector bancario y apuesta por una intervención de la Administración Pública para reducir la gigantesca deuda privada en las economías occidentales

El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis …

¿Volverán las políticas austeritarias?

Fernando Luengo Escalonilla. Economista y miembro del Consejo Científico de ATTAC.

Para contestar esta pregunta es necesario realizar dos importantes puntualizaciones.

La primera, de naturaleza conceptual. Si por austeridad se entiende, como en mi opinión habría que entender, contención en el gasto, desactivación de la industria financiera que alimenta la deuda, conciencia de los …

EL VIRUS DE LA FINANCIARIZACIÓN

Segueix-nos

Segueix el nostre RSS Segueix-nos a Facebook Segueix-nos a Twitter Contacta'ns

Introdueix el teu correu per a rebre un resum:

Delivered by FeedBurner

Esdeveniments

Videos recomanats recents

El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022) La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015) Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016) Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022) Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022 El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)

 

 

..... i aquí TOTS ELS VIDEOS PUBLICATS

Programes de ràdio

  • La PAH de L'Hospitalet fa un programa de ràdio que es diu "Sí se puede!" i que podeu escoltar en línia clicant aquí: RadioLaPAH

No al TTIP

Campanya ITF

Campanya per un impost a les transaccions financeres

Entrades recents

arxiu

Etiquetes