
Las medidas tomadas por las entidades financieras para evitar la exclusión bancaria no están resultado suficientes y, siendo los servicios bancarios un verdadero derecho de ciudadanía, los poderes públicos deben articular los instrumentos necesarios para garantizarlo.
En concreto, es necesario garantizar el servicio que ofrece un cajero automático en los municipios en riesgo de exclusión financiera (4115 municipios sin acceso al …

La fuerte concentración bancaria producida en España en los últimos años ha generado problemas de exclusión financiera. Cinco bancos concentran el 70% de los activos bancarios (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Unicaja). En 2008 había 45.600 oficinas bancarias que se habían reducido hasta 20.421 en septiembre de 2021 y el número de cajeros automáticos había retrocedido desde 61.714 hasta 49.481 entre 2008 y 2020. …

Antonio Fuertes Esteban. Plataforma por una Banca Pública
Las medidas tomadas por el Gobierno para abordar los efectos de la exclusión financiera se concretan en un protocolo, de no obligado cumplimiento, que la Ministra Calviño ha firmado con las tres patronales bancarias, el protocolo anterior firmado en julio 2021 apenas ha supuesto mejoras y sobre todo en …

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem
La iniciativa “Soy mayor no idiota” del médico jubilado Carlos Sanjuán, ha recogido 600.000 firmas digitales, denuncia la exclusión bancaria a la que se somete a nuestros mayores, muchos no familiarizados con el uso de tecnologías digitales. Reclamando un trato personal y más humano. Es esta una expresión evidente del grave problema que nuestro sistema financiero …

INTRODUCCIÓN.
La iniciativa del médico jubilado Carlos San Juan “soy mayor, no idiota” ha dado un enorme impulso a la denuncia que desde hace meses venimos haciendo sobre la Exclusión Financiera que están soportando los ciudadanos españoles. Circunstancia que no sólo afecta a los mayores sin habilidades para operar digitalmente en un territorio abandonado de oficinas y empleados por la desaparición …
22 febrer 2022 | Categories:
Banca,
banca pública,
caixes d'estalvi,
ciutadania,
comissions abusives,
drets econòmics i socials,
España buidada,
Espanya,
exclusió financera,
finances,
mobilitzacions,
política institucional,
Portada | 428 vistes

PAREMOS LA EXCLUSIÓN FINANCIERA
La exclusión financiera es una alarmante y creciente realidad. Es la expulsión creciente de ciudadanos (personas, familias, pequeños empresarios o autónomos, y en un sentido amplio, territorios), de los servicios bancarios y financieros necesarios para la vida personal o empresarial de todos estos colectivos.
Lo paradójico de esta nueva situación es que las transacciones …
25 octubre 2021 | Categories:
Banca,
banca pública,
campanyes,
ciutadania,
drets econòmics i socials,
Espanya,
exclusió financera,
finances,
globalització financera,
manifest,
mobilitzacions,
moviments socials,
neoliberalisme,
oligopoli bancari,
Portada,
Regulació,
Serveis públics | 920 vistes

Antonio Fuertes Esteban. De ATTAC Acordem y Plataforma por una Banca Pública
La evolución de las instituciones bancarias en España desde los años 60 ha pasado por distintas fases, que tienen que ver con diversos estímulos sociales y económicos. En una primera fase fue necesario expandir el sistema financiero para avalar el desarrollo endógeno de nuestro país a través de …
14 maig 2021 | Categories:
Banca,
banca pública,
caixes d'estalvi,
crisi,
debat polític,
denúncia,
drets econòmics i socials,
España buidada,
Espanya,
especulació financera,
exclusió financera,
neoliberalisme,
política institucional,
Portada,
privatitzacions,
rescat bancari,
Serveis públics | 874 vistes

Plataforma por una Banca Pública
LA EXCLUSIÓN FINANCIERA
Un serio problema se cierne
sobre los ciudadanos más vulnerables
(documento para la reflexión de la Plataforma por una Banca Pública en un contexto ineludible de catástrofe sanitaria mundial y de crisis social y económica inédita)
Antecedentes y contexto
La exclusión financiera significa
expulsar …
22 abril 2021 | Categories:
Banca,
banca pública,
campanyes,
comissions abusives,
denúncia,
dictadura financera,
Espanya,
exclusió financera,
política institucional,
Portada,
Serveis públics | 862 vistes