euro

Corporate Europe Observatory
El Observatorio Corporativo de Europa ha descodificado la lista de beneficiarios del esquema de compra de bonos corporativos del Banco Central Europeo. Los resultados son inquietantes, a menos que pienses que el petróleo, los coches de lujo, las autopistas, el champán y los juegos de azar son buenos lugares para poner dinero público.
En junio de 2016, el Banco Central Europeo (BCE) …
Documento de trabajo de la Subcomisión de Soberanía Monetaria y Haciendas Funcionales de ATTAC España tras la Jornada de debate de Valencia del 9/07/16

A veces, las preguntas son más importantes que las respuestas.
Crisis y recortes sociales van de la mano en la historia reciente de la Unión Europea (UE). La austeridad es la única vía posible dentro de esta perversa arquitectura institucional de la Unión Económica y Monetaria (UEM) edificada sobre …

Sergio León / Marià de Delàs – público.es
“Sin una masa crítica, no será posible democratizar Europa”, sostiene el periodista español. Insiste en avisar del control al que estamos sometidos a través de internet, cuyo peligro pone de relieve en su último libro, ‘El imperio de la vigilancia’.
“La UE no está hecha para permitir cualquier margen político. Está hecha para que, estructuralmente, los poderes empresariales y financieros puedan tener el espacio político que …

Procés a la Banca
Per recuperar la sobirania econòmica
La nostra societat se està desmoronant en la precarietat i la pèrdua de drets. Milions de treballadores i treballadors han perdut la seva feina i es troben sense cap mena de protecció social. Milions de persones estan caient per sota del llindar de …
10 març 2016 | Categories:
Attac Acordem,
auditoria del deute,
Banca,
Catalunya,
crisi,
denúncia,
deute,
especulació immobiliària,
euro,
financiarització de la econòmia,
manifest,
Mercats financers,
mobilitzacions,
Paradisos fiscals,
Portada,
privatitzacions,
rescat bancari,
Unió Europea | 1.091 vistes

Firma aquí el llamamiento
En julio de 2015 asistimos a un Golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus Instituciones contra el Gobierno griego condenando a la población griega a seguir sufriendo las políticas de austeridad que ya habían rechazado en dos ocasiones a través de las urnas. Este golpe ha intensificado el debate sobre el …

Thomas Coutrot, Pierre Khalfa
Este artículo aparece en el libro «Europe, l’expérience grecque. Le débat stratégique», Éditions Le Croquant, diciembre de 2015.
Digámoslo sin adornos, la aceptación por el gobierno Tsipras de un nuevo memorando es una gran derrota política, no sólo para Syriza, que inmediatamente explotó, sino sobre todo para el pueblo griego y para todos los pueblos de Europa. “Las propuestas del Eurogrupo son una locura. van más allá de la …

Vicenç Navarro. Consejo Científico de ATTAC
Las conclusiones sacadas por muchas izquierdas y por todas las derechas de lo ocurrido en Grecia
Una percepción bastante generalizada de lo que ha ocurrido en Grecia en algunos sectores de las izquierdas en España es que el partido Syriza ha traicionado al pueblo griego, pues, tras recibir un mandato popular (expresado primero en las urnas -en enero del 2015-, y más tarde …

Éric Toussaint. Presidente de CADTM y miembro consejo científico de ATTAC.
Durante una conferencia de prensa celebrada el 25 de septiembre de 2015 en el Parlamento griego por el Comité para la Verdad sobre la Deuda griega, Éric Toussaint, coordinador científico de dicho Comité, respondió con precisión a la pregunta de un periodista que se puede resumir de la siguiente manera: ¿Qué habría pasado si el gobierno griego hubiera seguido las …
16 agosto 2015
Sandro Mezzadra y Toni Negri – Transversales.net

Costruire potere nella crisi: así denominamos el seminario de Euronomade que se celebrará en Roma del 10 al 13 septiembre. Este es además el problema básico en torno al cual hemos intentado trabajar durante los últimos dos años. Frente a la violencia de la crisis, frente al ataque llevado a cabo contra las condiciones de vida y …

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España
Observemos el gesto defensivo de Mario Draghi frente una estudiante alemana de veintiún años cuando hace días daba un salto y rociaba con confeti al hombre más poderoso de la Unión Europea. Ajenos a los debates y procesos electorales democráticos, los tecnócratas europeos en su cumbre ignoran las inquietudes ciudadanas. De ahí su desdén por las consecuencias que sus decisiones tienen sobre …
3 maig 2015 | Categories:
Banca,
crisi,
Democràcia,
drets econòmics i socials,
economía crítica,
euro,
financiarització de la econòmia,
Internacional,
Mercats financers,
Regulació,
Unió Europea | 1.491 vistes