Salva Torres. asociación por el Alquiler Público y Asequible (Barcelona)
La crisis del dinero como unidad de cuenta en la Biosfera
Si apartamos la distracción –cortinas de humo– que ejercen a escala planetaria las pantallas y las repercusiones globales de la pandemia, podemos ver que la …
Preguntarnos por la naturaleza del poder político requiere diversas reflexiones: En qué consiste y bajo qué forma se representa, el territorio o unidad política en la que se ejerce, cómo se distribuye el poder en la sociedad… Es en este punto donde cabe preguntarse sobre el grado de poder que adquieren los representantes electos para poder …
El pasado día 7 el Banco Internacional de Pagos publicó (aquí) los últimos datos disponibles sobre las transacciones financieras registradas en los 27 países o zonas de mayor volumen de todo el mundo, lo que equivale a decir en la práctica totalidad del planeta….
El agua es uno de los elementos clave de la vida, como el oxígeno que respiramos. Por ello, tradicionalmente se ha considerado un bien común. Sin embargo, como resultado de la perspectiva neoliberal que surgió en los años 70, …
Confieso que me cuesta activarme tras las primicias informativas y los recurrentes luctuosos sucesos y suelo esperar un tiempo prudencial, a que pase el vértigo que genera la estruendosa estela mediática de los acontecimientos, antes de abandonar la confortable pereza intelectual del “déjà vu”. La edad nos va situando en una posición …
Antonio Fuertes Esteban.De ATTAC Acordem y Plataforma por una Banca Pública
La evolución de las instituciones bancarias en España desde los años 60 ha pasado por distintas fases, que tienen que ver con diversos estímulos sociales y económicos. En una primera fase fue necesario expandir el sistema financiero para avalar el desarrollo endógeno de nuestro país a través de …
El nuevo orden, tras la Segunda
Guerra Mundial, quedó supeditado en Bretton Woods a la hegemonía de EE.UU. La
reconstrucción y el proceso de integración europeos – más allá del mito
fundacional como hermandad antifascista de los pueblos que recogían el legado
de la resistencia y el Manifiesto de Ventotene – han sido procesos de matriz y
tutela de …
Cualquier avezado observador que
lleve tiempo tomando el pulso cotidiano a la realidad social percibe hechos estadísticos
incuestionables: La creciente concentración de la riqueza en pocas manos, las
crecientes estadísticas sobre paro, pobreza y desigualdad y la creciente
desprotección del llamado Estado social y democrático de derecho a su
ciudadanía.
Miembro de ATTAC España y de la Plataforma por la justicia fiscal
El Congreso estadounidense ha iniciado la tramitación de una ‘ley de impuestos de Wall Street’ para reducir el comercio especulativo y la volatilidad en los mercados financieros.
“Si subes los impuestos ahuyentas a los inversores, a …
El futuro de la energía. Los años decisivos. por Antonio Turiel Martínez. (6/5/2022)
La crisis de Ucrania con Florentino Portero (publicado originalmente: 2015)
Visión Geopolítica: Ucrania, Guerra en Europa. (publicado originalmente: 15 enero 2016)
Diàlegs Humanístics UPF 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente (11 marzo 2022)
Debate sobre exclusión financiera. Organiza Plataforma social de progreso de Madrid. 2 de marzo de 2022
El futuro de la energía. Los años decisivos. Charla con Antonio Turiel (9/1/2022)